Vínculo copiado
El organismo estima recaudar entre 70 y 80 mdp adicionales, gracias al incremento del 10% en las tarifas que aprobó el Congreso
00:12 sábado 21 diciembre, 2019
San LuisEl Interapas estima recaudar entre 70 y 80 millones de pesos adicionales, gracias al incremento del 10 por ciento en las tarifas del organismo para 2020, que aprobó en días pasados el Congreso del Estado y dicho recurso irá destinado a obras hidráulicas, aseguró Humberto Ramos Contreras, vocero del Interapas. Dijo que este recurso servirá para rehabilitar redes de drenaje, ya que se tienen 450 tramos colapsados en toda la ciudad; también se usará en rehabilitación de pozos en diferentes colonias, ya que se tienen operando 130 pozos en la ciudad y muchos de ellos ya requieren de una atención. El vocero del Interapas recordó que, en un inicio, se había solicitado al Congreso un incremento del 15 por ciento en las tarifas, con lo cual se pretendía recaudar entre 95 y 100 millones de pesos adicionales, sin embargo, solo se aprobó un 10 por ciento, lo que reduce en 20 millones de pesos esas estimaciones de recaudación, lo cual se deberá solventar con base en criterios de austeridad en el gasto corriente del organismo. Ramos Contreras dijo que, aún con el incremento del 10 por ciento, el Interapas está lejos de llegar a su tarifa de equilibrio, la cual es de 12 pesos por metro cúbico, ya que el próximo año apenas le estarán cobrando 5.50 pesos por metro cúbico de agua al 75 por ciento de sus usuarios que tienen consumos de agua bajos; además recordó que el estudio técnico realizado este año, apuntó que el incremento para 2020 debía ser del 43 por ciento. Este año, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también invirtieron alrededor de 25 millones de pesos para la rehabilitación de 31 pozos en la ciudad de San Luis Potosí que, por falta de mantenimiento preventivo, se encontraban muy deteriorados.