Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Suprema Corte de Justicia discutirá hoy un proyecto que declara constitucional la aplicación de fotomultas por infracciones de tránsito
07:42 miércoles 18 abril, 2018
MéxicoLa Suprema Corte de Justicia discutirá hoy un proyecto que declara constitucional la aplicación de fotomultas por infracciones de tránsito en la CDMX. La Segunda Sala de la Corte revisará un proyecto del Ministro Fernando Franco, que revoca el amparo otorgado en diciembre de 2016 a Víctor Manuel López Balbuena por el juez federal Fernando Silva García. Silva declaró inconstitucionales cinco artículos del Reglamento de Tránsito por considerar que viola el derecho humano de audiencia previa. Éste será el primer pronunciamiento de la Corte sobre el tema, que ha provocado sentencias encontradas de tribunales de menor jerarquía, tanto en la Ciudad como en otras entidades donde también se aplican fotomultas. El proyecto, que sólo requiere tres de cinco votos en la Sala para ser aprobado, aclara que el derecho de audiencia previa ante actos de autoridad no es absoluto y admite excepciones. "El hecho de que no se otorgue audiencia previamente a la imposición de la multa, de ninguna manera deja a los particulares en estado de indefensión", afirma el proyecto, ya que los afectados pueden defenderse posteriormente ante la autoridad. También destaca que las fotomultas forman parte de un sistema que busca generar una cultura vial, en la que se proteja la seguridad y se eviten los accidente de tránsito. Los artículos del Reglamento que serán avalados son el 9, 60 al 62 y 64, que establecen el uso de "equipos y sistemas tecnológicos" para captar las infracciones. En los amparos que ha concedido, el juez Silva García criticó al Gobierno de Miguel Ángel Mancera por haber concesionado la operación de las fotomultas a una empresa privada, que tendría "incentivos" para aumentar sus ganancias, pues se queda con el 46 por ciento de lo recaudado. -- Reforma