Vínculo copiado
En la elección de 2015, el partido tricolor ganó gracias a las alianzas y podría repetirse este año
02:03 domingo 7 enero, 2018
San LuisLas alianzas y coaliciones entre partidos políticos en San Luis Potosí podrían ser la diferencia entre ganar o perder una elección en estas próximas elecciones, pues en las elecciones del 2015 se tuvieron puestos de elección popular que se ganaron gracias al porcentaje que obtuvieron de partidos chicos. Según datos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en la elección del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quien representó a la alianza PRI-PVEM-Panal ganó con un 35.6 por ciento de los votos, solo 2.7 por ciento arriba de la candidata del Partido Acción Nacional, Sonia Mendoza Díaz. De estos 35.6 por ciento de los votos, el 3.9 por ciento fueron votos emitidos hacia el Partido Verde Ecologista de México, mientras que el 2.44 por ciento fueron votos emitidos por el Partido Nueva Alianza. Es decir que el 6.34 de estos votos lograron marcar la diferencia para que esta coalición ganara la elección. En cuestión de diputados locales, se tiene el caso de la elección de diputados locales por el V distrito, en donde Gerardo Serrano Gaviño, representando la alianza PRI-PVEM-Panal ganó la elección por este distrito por 15 mil 946 votos, solo 284 votos arriba del candidato del PAN que juntó 15 mil 68 votos. De estos 15 mil 946 votos, 3 mil 327 fueron por parte del Partido Verde Ecologista de México, mientras que mil 962 fueron por parte del Partido Nueva Alianza. Por su parte, se tiene casos en donde las alianzas de partidos pequeños no han marcado la diferencia, como en la pasada elección de la alcaldía de la capital potosina, donde Ricardo Gallardo Juárez, quien representaba al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido del Trabajo (PT), ganó la elección con un 46 por ciento de los votos, de los cuales solo el 3.8 por ciento de estos fueron por parte del PT.