Vínculo copiado
Ya van 3 casos, a nivel mundial, en donde se generan efectos secundarios tras la aplicación de la vacuna
07:58 domingo 20 diciembre, 2020
San LuisHasta el momento se tiene el reporte de solo tres personas en todo el mundo que han tenido efectos secundarios al momento de que se les aplicó la vacuna por Covid-19: dos personas en Reino Unido en donde ambos sufren de alergias extremas, al grado que tienen que cargar con dosis de adrenalina para revertir algún efecto que puedan presentar y la otra en Alaska, en donde el paciente comenzó a sentir malestar a los 10 minutos de haber recibido la dosis, al grado que tuvo que recibir epinefrina para revertir los efectos, esta persona se desconoce aún su historial clínico. Por ello, Mauricio Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dice que lo bueno de que la aplicación de las vacunas comenzó en otros países es que se abren carpetas de investigación en donde seccionan a pacientes entre quiénes pueden recibir la vacuna, quién luego de recibirla debe de permanecer en cuidados médicos y quién hasta el momento no puede recibir la dosis. “Cuando normalmente se hacen los estudios clínicos, se desconocen los efectos secundarios de la vacuna, se excluyen a personas que tienen alergias severas. Ahora al no tener una población controlada, es normal que comience a generar alergias en pacientes. Como las personas que son alérgicas al huevo, no pueden ponerse la vacuna contra la influenza, porque genera alergia, por eso es importante saber en cuántos genera la alergia para saber la efectividad del medicamento y a quiénes se les puede poner sin ningún riesgo”. Añadió que es importante saber a cuantas personas se les ha otorgado hasta este momento la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, porque es muy diferente que cause reacción en 1 paciente por cada 100 que se vacunen a que cause reacción de 1 entre cada 10 mil personas y que enfermedades crónicas tiene el paciente.