Vínculo copiado
Es importante que los contribuyentes estén concientes de que estas acciones representan un delito
21:33 sábado 10 febrero, 2018
NegociosCd. de México.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecón) alertó sobre los riesgos de la falsificación de facturas para simular aumento de gastos y obtener beneficios fiscales. De acuerdo con la Prodecon, los contribuyentes que recurren a empresas que ofrecen facturas ficticias se vuelven participes de estos esquemas de operaciones fraudulentas, lo que puede ser sancionado con prisión. Según explicó la institución, aquellos que realizan facturas ficticias incurren en delitos de defraudación fiscal, por lo que podrían recibir una pena de 3 meses a 9 años en prisión. Para aquellos contribuyentes que adquieren los comprobantes, el Código Fiscal de la Federación indica una sanción de 3 meses a 6 años, dependiendo del monto de la defraudación. "La intención de estas empresas fantasma es convencer a los contribuyentes de que al comprar estas facturas reducirán sus impuestos, a cambio de pagarles una comisión, que regularmente atiende a un porcentaje del monto de la factura.
La Procuraduría recordó que desde enero de 2014 el Servicio de Administración Tributaria publica una lista con los nombres de empresas catalogadas con operaciones inexistentes y así como aquellos que compran facturas fiscales digitales, con fundamento en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Por esta razón, es importante que los contribuyentes estén concientes de que estas acciones representan un delito y revisen los listado para evitar establecer vínculos con empresas fraudulentas. En la página de la Prodecon se han publicado videos explicativos para concientizar de la gravedad de este delito. -- REFORMA