Vínculo copiado
Líder de farmacias de la Canaco en SLP señala que son ya 5 casos detectados, pero que en su mayoría carecen de un certificado sanitario
11:13 sábado 15 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (15 junio 2019).- En San Luis Potosí ya se han detectado unos cinco casos de venta de medicamentos a través de las redes sociales, alertó el presidente de la sección especializada de farmacias de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y turismo (Canaco-Servytur), Francisco Javier Ramírez Hernández
Los medicamentos denominados “milagro” y los que son para adelgazar, son los que normalmente se comercializan de manera irregular a través de internet, sin un certificado o aval de la Secretaría de Salud, situación que dijo puede poner en riesgo la salud de los consumidores. Indicó que regularmente las autoridades realizan una serie de visitas a los establecimientos, farmacias y distribuidoras locales para verificar que los productos que ofrecen no sean de dudosa procedencia, y en caso de detectar alguno que no cuente con los estándares de calidad es retirado del mercado. “Ya ha habido algunos casos que se han detectado y donde las autoridades han respondido puntualmente y se ha erradicado, pero siempre va a haber ese tipo de oportunistas que se aprovechan de las redes sociales para poder impulsar no sólo medicamentos de dudosa procedencia, sino también miles de productos que se llegan a publicitar a través de éstas”. Hizo un llamado a la población a verificar que los productos estén debidamente regulados, revisando que en el empaque estos tengan su registro por parte de salubridad, si un producto medicinal, vitamínico o naturista que sea de dudosa procedencia no cuenta con este registro, entonces definitivamente puede ser riesgoso.