Vínculo copiado
Exclusiva
Perforación de pozos de agua a gran profundidad podría liberar gas radón, que ocasiona cáncer de pulmón
16:01 lunes 9 abril, 2018
San LuisLos potosinos podrían enfermarse de cáncer de pulmón por el simple hecho de respirar el aire de la ciudad, toda vez que la perforación de pozos de agua a grandes profundidades genera el riesgo de que se libere gas radón a la superficie, el cual ocasiona dicha enfermedad, alertó Martín Toranzo Fernández, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Mencionó que algunas piedras del subsuelo contienen en su interior gas radón, por lo que durante la perforación de un pozo de gran profundidad, dicho gas puede liberarse y provocar cáncer de pulmón en quienes lo respiren, por lo que es urgente que se implementen medidas de monitoreo de calidad del aire en San Luis Potosí para detectar todos estos riesgos. Adicionalmente señaló que en los últimos años se ha reducido la cantidad de oxígeno del aire que se respira en la ciudad, debido a la destrucción de áreas verdes, ya que hace 20 años el 26 por ciento del aire que se respiraba estaba compuesto de oxígeno y al día de hoy esa cifra se ha reducido al 21 por ciento. En otro asunto, alertó que desde el mes de enero y hasta el mes de junio se tendrá la temporada de incendios forestales en San Luis Potosí y en estos meses se incrementará el riesgo debido a las altas temperaturas que, en municipios como Ciudad Valles, ya han llegado a los 50 grados centígrados. Informó que el 98 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por la mano del hombre, por lo que es importante no quemar basura, no tirar colillas encendidas en zonas forestales, ni dejar fogatas encendidas; tampoco se debe tirar botellas de cristal o aluminio en pastizales, dado que el vidrio actúa como lupa, ocasionando un incendio forestal, debido a los rayos del sol. También alertó que en la Huasteca se tiene la mala práctica de quemar basura atrás de las casas, con el fin de espantar a los mosquitos, lo cual se debe evitar.