Vínculo copiado
Se implementó en 27 estados y en 12 de ellos siguen habiendo feminicidios según datos del Imes
01:52 domingo 3 diciembre, 2017
San LuisErika Velázquez Gutiérrez, directora del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), exigió justicia ante el asesinato de la joven de 14 años, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado, hace unos días, así como para el resto de los feminicidios, que están sin resolver en la entidad, pues señaló que es la impunidad la que provoca el incremento de este tipo de actos. “La impunidad, está demostrado, es un factor importante del por qué se siguen presentando este tipo de hechos atroces contra las mujeres”.
Señaló que son 27 estados, los que están en el procedimiento de implementación de la Alerta de Género y en 12 de ellos se siguen presentando actos feminicidas, incluido San Luis Potosí, por lo que urge la coordinación entre las diferentes dependencias que deben intervenir para atender la alerta. Dijo que la implementación de esta alerta no es tema de recurso, sino de coordinación, no se debe culpar a la falta de dinero, se deben tocar puertas y generar la voluntad en los titulares de las dependencias para crear conciencia y hacer justicia. Mencionó que se debe atacar desde varios puntos esta situación, a fin de cambiar el sistema patriarcal y la cultura machista. Aseguró que por parte del instituto se trabaja para hacer campañas de concientización sobre la violencia y la cultura de la denuncia.