Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cofepris alerta de una página de internet apócrifa que oferta la vacuna en forma ilegal
17:43 miércoles 6 enero, 2021
San Luis
La vacuna contra covid-19 no está disponible para la venta al público, ni en consultorios, farmacias u hospitales, informó Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, y agregó que será gratuita y es de uso exclusivo de las autoridades sanitarias federales, por lo que hizo un llamado a no dejarse engañar en caso de detectar su venta en redes sociales o en plataformas digitales apócrifas. Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria agradeció el gran trabajo del personal de enfermería de todo México al celebrarse el Día Nacional del Personal de Enfermería, en quienes reconoció su invaluable apoyo para el soporte de enfermos de Covid y atención de los familiares, “son parte medular en el combate diario contra el coronavirus, todos los días, las 24 horas, nuestro mayor reconocimiento y afecto para todos ellos”. Carlos Alberto Aguilar Acosta, dio a conocer el comunicado que emitiera la COFEPRIS sobre la autorización para el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 fabricada por AstraZeneca, en el que se indica que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgó el registro de uso de emergencia de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra este virus. Al detallar la labor que en materia de regulación sanitaria continúan desarrollando los Servicios de Salud a través de la COEPRIS, el funcionario estatal precisó que han sido verificados 192 laboratorios clínicos, de los cuales 34 tiene convenio para realizar pruebas rápidas y 7 más están autorizados por el INDRE para realizar pruebas de PCR. “De estos laboratorios se han suspendido 8 y se han asegurado en 10 más 1 mil 195 pruebas rápidas por no estar entre las autorizadas por la COFEPRIS, evitando con ello la venta ilegal en estos laboratorios o establecimientos. Cabe hacer mención de que a pesar de que hasta la fecha se han autorizado 3 pruebas rápidas más para la detección de antígeno, estos laboratorios estaban utilizando pruebas fuera del listado oficial”.