Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No obstante, nos resultó igual de alarmante que a la par de la contingencia sanitaria están surgiendo otros problemas que impactan negativamente a nuestra sociedad y que no se puede perder de vista como el alcoholismo que se ha venido acentuando
20:49 lunes 4 mayo, 2020
ColaboradoresEn las últimas semanas que han transcurrido como parte de la contingencia sanitaria, hemos podido ver con tristeza como una parte importante de la población hace caso omiso a las recomendaciones para permanecer en sus hogares y evitar que se incremente el número de contagios por el Covid-19, aun y cuando en estos momentos estamos en la etapa más difícil y de alto riesgo de alcanzar el pico más alto de la pandemia. No obstante, nos resultó igual de alarmante que a la par de la contingencia sanitaria están surgiendo otros problemas que impactan negativamente a nuestra sociedad y que no se puede perder de vista como el alcoholismo que se ha venido acentuando, al igual que la violencia al interior de las familias que permanecen en cuarentena. Desgraciadamente, el consumo de bebidas etílicas entre los potosinos se ha convertido en un problema silencioso que podría traer graves consecuencias en un futuro inmediato, sobre todo en nuestra juventud que hace hasta lo imposible por obtener las bebidas aun y con las restricciones implementadas por las autoridades e incluso los altos costos que representan en la actualidad para obtener la cerveza, el licor, vino o bebidas preparadas. La suspensión en la distribución y venta de bebidas, no ha sido suficiente para frenar el consumo de alcohol, sino por el contrario, pues existen especialistas que advierten que ante medidas restrictivas o coercitivas, generan un efecto contrario al objetivo, incrementando alarmantemente su consumo. Tampoco podemos perder de vista que un problema genera otro y desafortunadamente en los últimos cinco fines de semana se aumentó hasta en un 50% las llamadas de auxilio para atender casos por violencia de género, infantil y familiar; además de riñas familiares, así como vecinales, propiciados por el excesivo consumo de alcohol. Es evidente que una vez que transcurra la contingencia sanitaria por el Covid-19, nuestras autoridades de los tres órdenes de gobierno, deberán de diseñar una serie de políticas públicas que permitan atender la problemática que se genere por el consumo de alcohol, así como por la violencia intrafamiliar, pues sólo de manera coordinada se podrá solucionar los otros daños colaterales originados por la pandemia y donde San Luis Potosí, no escapa a esta realidad. APUNTES
LLAMADO A LA CARRERA.- El gobernador del Estado Juan Manuel Carreras, ha convocado a todos los sectores a sumarse a una campaña para reducir la movilidad y así evitar la propagación del COVID-19, desde el Estado, además se han coordinado 60 filtros a lo largo de toda la entidad para concientizar a la ciudadanía de la importancia de acatar las medidas sanitarias y preventivas que desde la Federación se han impulsado. Sin duda como sociedad debemos de acatar las medidas integrales para evitar que la curva de contagios se eleve a indicadores que rebasen al sistema hospitalario, Y que traerán como consecuencia la muerte de personas, situación que aún estamos en condición de evitar. RETO DE LA ASE.- Debido a la contingencia por la cual estamos pasando, la labor de la fiscalización superior ha tenido algunas dificultades para llevar a cabo los trabajos de auditoría considerados para la revisión de las cuentas públicas 2019 del estado de San Luis Potosí; sin embargo, la titular de la ASE, Rocío Cervantes, aseguró que su equipo de auditores han realizado un gran esfuerzo para llevar a cabo el proceso de fiscalización con las herramientas al alcance, así como con la documentación preliminar que fue presentada por los entes contemplados en el Programa Anual de Auditorías 2020. Sin duda, este periodo será un desafío para todos los colaboradores de la ASE, sin lugar a dudas, ha puesto a prueba sus capacidades de liderazgo, coordinación, comunicación, dirección de equipos y orientación a resultados; no obstante, el compromiso por dar cumplimiento a sus obligaciones esta de manifiesto con las estrategias y las acciones que se han informado. TRICOLOR RECHAZA LA AGRESIÓN.- El presidente del PRI en el estado, Elías Pesina lanzó un importante mensaje de apoyo a enfermeras y personal médico de nuestro sistema de salud, que han sido agredidas y agredidos en medo de esta complicada situación pandémica por la que atravesamos, exigiendo a la autoridad resultados en las investigaciones que permitan la erradicación de estas acciones incomprensibles contra quienes están entregándolo todo en la línea de batalla. Además que mantiene el programa PRI Contigo que tiene como objetivo hacer más llevadero el “Quédate En Casa”, mediante charlas con psicólogos, expertos en temas diversos que vierten información valiosa para diversos sectores de la población, en las últimas emisiones hemos visto, expertos financieros, en temas migrantes y en temas de violencia, que ha incrementado en últimas fechas. LOS ALCALDES DEBEN SER EJEMPLO.- Pandemia no es sinónimo de inamovilidad, con precaución se pueden implementar muchas acciones para beneficio de la población y los alcaldes tienen que dar muestra de ello, en el vecino municipio de Zaragoza que pronto se convertirá en punto estratégico de desarrollo industrial, la alcaldesa Paloma Bravo está volcada en ver por la ciudadanía, implementando programas de apoyo para sectores vulnerables, adultos mayores, niños y familias enteras reciben apoyo municipal que se suma a los programas sociales del gobierno estatal y federal que llegan a este municipio. CERTERO.- El líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, diputado Mauricio Ramírez Konishi, criticó que el Gobierno Federal esté tratando de boicotear el acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), quienes buscan otorgar créditos a 30 mil micros, pequeñas y medianas empresas del país. En las últimas semanas, el legislador ha sido muy objetivo y firme en torno a sus señalamientos sobre las malas decisiones del gobierno federal que han impactando negativamente en perjuicio de los mexicanos sobre todo en materia económica. Además, señala el buen Konishi, que ante la crisis económica por la pandemia de Covid-19, es importante proteger y generar empleos, como parte de una correcta política económica y no que como lo ha venido desarrollado el gobierno de la 4T. TOCANDO PUERTAS.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, diputado Rolando Hervert Lara se mantiene activo tocando puertas en los diferentes niveles de gobierno para tratar de atraer recursos y apoyos a San Luis Potosí para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19, fue uno de los primeros en pedir que se implementarán programas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y ahora ante la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero pidió que se priorice la atención a la zona huastecas, pues los municipios son los más vulnerables a sufrir los estragos de la pandemia. LEY ELECTORAL EN PUERTA.- La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, que preside la diputada Paola Alejandra Arreola Nieto, trabaja permanentemente en el análisis de las diferentes propuestas que existen para la reforma político-electoral, la cual, tendrá que estar lista el 31 de mayo. Es una garantía de que se tendrá una ley de vanguardia que propicie la paridad de género, la transparencia, la equidad en los procesos electorales del 2021 en San Luis Potosí.