Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Resolución de la SCJN consideró inconstitucional la prohibición de permanecer en el cargo durante el proceso electoral
10:46 miércoles 14 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (14 febrero 2018).- Los alcaldes y diputados locales en San Luis Potosí que busquen reelegirse podrán participar en el proceso electoral sin necesidad de renunciar a su cargo actual, esto gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida hace unos días para el estado de Yucatán, declaró José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, en entrevista para WFM 100.1. Explicó que un alcalde del estado de Yucatán impugnó la disposición de la Constitución de aquella entidad, en donde se prohibía que alcaldes y diputados que buscaran la reelección pudieran permanecer en el cargo durante el proceso electoral y la Suprema Corte determinó que era inconstitucional dicha disposición ya que el objetivo de la reelección es que ciudadanos puedan premiar o castigar a los funcionarios. Comentó que dicha resolución de la SCJN también impacta a San Luis Potosí, debido a que la Constitución local también contempla la misma prohibición que la de Yucatán, por lo que las autoridades electorales en la entidad potosina podrían aplicar dicha resolución y permitir a los alcaldes y diputados que deseen reelegirse, permanecer en el cargo durante el proceso electoral; de lo contrario los propios alcaldes y diputados podrían recurrir a los tribunales y tendrían el camino ganado para permanecer en su puesto. Indicó que este tema va a traer múltiples cuestionamientos, dado que deberá definirse la línea entre el candidato y el alcalde o diputado, en temas como a qué hora harán campaña y a qué hora se desempeñarán en sus cargos públicos, cómo se garantizará que no se usen recursos públicos en sus campañas, cómo dividir un acto de campaña y uno de la administración, es decir cómo evitar que beneficie a su campaña actos de un ayuntamiento, como podría ser la inauguración de una obra o la entrega de apoyos sociales. Estimó que, tras esta resolución, en México se volverán a ver unas elecciones con gran número de impugnaciones en tribunales, toda vez que las campañas en este país son “simuladas” y siempre se busca hacer trampas para favorecerse de manera que parezca que se está cumpliendo la ley. Respecto de la creación de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que será un nuevo órgano que vigile el actuar de la ASE, pronosticó que será otra “elefante blanco” ineficiente y caro, toda vez que lejos de crear más burocracia y nuevas instituciones que lo único que harán es duplicar funciones que realizan otras instituciones ya existentes, se deberían proponer esquemas para profesionalizar a los órganos de fiscalización que ya se tienen y hacerlos más eficientes.