Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Ayuntamientos de Rioverde y Matehuala tienen observaciones al 30% de sus presupuestos en cuentas públicas 2016
13:47 jueves 15 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 febrero 2018).- Uno de los ayuntamientos con mayor recurso observado en su cuenta pública 2016, por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) es el de Rioverde, al cual se le observan presuntos desvíos de recursos al 32.7 por ciento de su presupuesto ejercido ese año; mientras que el Ayuntamiento de Matehuala tiene observaciones al 26.8 por ciento de su presupuesto, lo que habla de que los Municipios habrían mal ejercido 3 de cada 10 pesos en ese año. En entrevista para Noticias de la Noche, el diputado local con licencia José Luis Romero Calzada, informó que al ayuntamiento de Rioverde, que es encabezado por un alcalde panista, se le observaron más de 80 millones de pesos, siendo que tuvo un presupuesto por 244 millones 405 mil pesos; mientras que al de Matehuala, que tiene un alcalde priista, se le observaron más de 70 millones de pesos, cuando su presupuesto fue por 260 millones 561 mil pesos. Dijo que esta situación hace aún más preocupante, el hecho de que el diputado Héctor Mendizábal Pérez, “junto con una camarilla de delincuentes”, no quieran aprobar las cuentas públicas 2016, sino hasta después de las elecciones, razón por la cual dijo que este viernes volverá a su curul en el Congreso del Estado y como presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal buscará aprobar estas cuentas antes del proceso electoral. Pidió también al diputado Héctor Mendizábal “que no está buscando la manera de robarle a los potosinos”, dado que la Comisión de Vigilancia que él preside, pretende imponer a Héctor Mayorga Delgado como titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior del Estado (ASE), con el fin de “amagar” a la auditora, Rocío Cervantes Salgado, quien no los ha dejado seguir con sus negocios al interior de la Auditoría. Recordó que un grupo de diputados tenían a trabajadores recomendados acomodados al interior de la ASE, usaban recursos de la Auditoría para gastos personales y tenían el control de las presidencias municipales para negociar con alcalde la limpieza de cuentas públicas, sin embargo tras la llegada de Cervantes Salgado todos esos vicios desaparecieron y es por ello que le están imponiendo a Mayorga Delgado para que sea su vigilante y con ello recuperar el control de la Auditoría.