Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunos Municipios pidieron aumentos de hasta el 10% para el 2018, lo cual difícilmente se aprobará, sentencia Diputado
02:03 lunes 11 diciembre, 2017
San LuisAyuntamientos en San Luis Potosí, dentro de sus propuestas de Ley de Ingresos 2018 plantearon incrementos de hasta el 10 por ciento en impuestos que se cobran a la ciudadanía, mismos que será difícil de aprobar, toda vez que la mayoría está incumpliendo con los lineamientos que marca la nueva Ley de Disciplina Fiscal y Responsabilidad Hacendaria, advirtió Mariano Niño Martínez, presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal en el Congreso del Estado. Informó que de acuerdo a las iniciativas que se han analizado, se ha detectado a municipios que buscan que se les autoricen aumentos en impuestos y servicios del 3 al 4 por ciento, los cuales, están acordes a los índices inflacionarios que se esperan para el presente año. Sin embargo, “existe otro bloque de ayuntamientos que están planteando aumentos hasta del 10 por ciento en impuestos que cobran a la ciudadanía”. Comentó que los ayuntamientos que plantearon incrementos en sus Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, tendrán que cumplir puntualmente con los lineamientos y requisitos que marca la nueva Ley de Disciplina Fiscal y Responsabilidad Hacendaria. “En el Congreso del Estado lo que nos toca es cuidar que se cumpla con la legalidad, por lo tanto, las Leyes de Ingresos que presenten los municipios y que no cumplan con la normatividad, no serán aprobadas”. Mariano Niño Martínez, advirtió “toda propuesta tendrá que estar plenamente justificada y cumplir con los lineamientos que marca la nueva ley para que puedan ser aprobados”. Puntualizó que al interior de las Comisiones Unidas Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, se analizarán a fondo cada una de las propuestas planteadas por los 58 ayuntamientos, para definir si cumplieron o no con los lineamientos que marca la nueva ley y asegurarse que no sean aumentos desproporcionados.