Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La encuestadora CAUDAE Estrategias colocó a la alcaldía encabezada por Xavier Nava en el lugar 11 del país en percepción de transparencia y confianza ciudadana
01:05 viernes 6 marzo, 2020
San LuisLos ciudadanos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, al igual que el resto del país, evaluaron a los alcaldes Xavier Nava Palacios y de Soledad de Graciano Sánchez Gilberto Hernández, colocándo al edil capitalino en el lugar 11, escalando 3 posiciones del último resultado que se posicionó en el lugar 14, mientras que el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández, quedó rezagado en el último bloque de evaluación en percepción de buen gobierno bajo los atributos de Honestidad, Capacidad e Integridad, arrojó el estudio realizado por Caudae Estrategias, afirmó Alejandro Caso Niebla, Director General de Caudae Estrategias. En exclusiva para Imagen Informativa, reveló los datos arrojados por el estudio con fecha del mes de marzo, donde existe una similitud con los resultados del sondeo realizado por GlobalMedia sobre la aprobación entre los alcaldes de SLP y SGS, destacando la capital y obteniendo una calificación reprobatoria al alcalde de SGS.
Dijo que es difícil tener alcaldes en los puntajes de 50, habla de que están haciendo bien su trabajo, “los ciudadanos somos muy exigentes, exigimos mejores calles, seguridad, infraestructura, pero estos ejercicios nos hacen tener un panorama más completo de cómo estamos en comparación de otros alcaldes y poder apreciar desde nuestra óptica quien está haciendo o no su trabajo”. El alcalde Xavier Nava está en la posición número 11, ascendió 3 posiciones a diferencia de febrero que estaba en el puesto 14, se le atribuye a una suma de factores que determinan en la percepción ciudadana, “es una serie de acciones o toma de decisiones por parte del alcalde que influye en la percepción ciudadana”.
Aseveró que el alcalde ha tomado una serie de decisiones que han sido bien recibidas por la ciudadanía.
“Son números bastante positivos, muy difícil hoy en día que tengamos autoridades por arriba de 60 puntos, el alcalde está en 55.8 lo que es una buena noticia, no es fácil que la gente te califique bien y tema de honestidad y capacidad porque va muy de la mano”.
Por otro lado, Soledad de Graciano Sánchez se encuentra en la posición 38 de este ranking, con un promedio general de 29.8%. “si el alcalde de Soledad está con esos números, no es un asunto de Caudae, la población así lo percibe, al mejor él puede pensar que está haciendo bien su trabajo, pero si no se hace un ejercicio efectivo al comunicar la gente no lo podrán percibir positivamente”.
Hizo énfasis en la capacidad de la gente de diferenciar entre una autoridad de otra, dado que en la capital gobierna un partido político, en Soledad gobierna otro partido, por más pegados que estén y que sea una calle la que divide a ambos municipios metropolitanos.
“Quien busque una reelección tiene que volver a salir a pedir el voto, recorrer las calles, tendrán que volver a pasar por esa calle que no se pavimentó, se va a volver más complicado para quienes están desde el gobierno reafirmar la confianza ciudadana”, expuso el director de Caudae.
En la nueva entrega de resultados de la evaluación realizada por Caudae del mes de marzo 2020, en el ranking de los 55 de 2462 alcaldes y alcaldesas que existen en el país, 55 alcaldías es una especie de muestra considerando que son ciudades capitales del estado, seleccionados por importancia política o económica, donde se destacan por los atributos que la gente considera en Honestidad, Capacidad e Integridad.
Manifestó que la finalidad del estudio tiene que ver con que los alcaldes vivirán un proceso de reelección, por lo que considera importante tener información sobre sus cualidades.
Expuso que, “los alcaldes mal calificados tienen a descalificar este tipo de encuestas, necesitamos una autoridad más abierta a la crítica y las mediciones, que no se molesten, sino que sumen los ejercicios y tomen sus mejores conclusiones”. Consulte los resultados completos de la encuesta CAUDAE de marzo