Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Con un adeudo de más de 100 mil millones de dólares, después de 50 años la empresa que mantuvo a México hoy está literalmente en la quiebra, aseguró el analista financiero.
12:02 martes 30 octubre, 2018
San LuisEl economista Gustavo Puente Estrada, advirtió que los niveles de deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) superaron los 108 mil millones de pesos, por tanto dijo que cada vez que el peso se devalúe la deuda aumentará miles de millones de dólares más, y es que tan solo el 80 por ciento de la deuda total está financiada en ésta moneda. Indicó que con ello termina una era de PEMEX después de un largo peregrinar, con 6 refinerías, 4 de ellas funcionando mal y dos canceladas, aunado a los 110 mil trabajadores jubilados y pensionados, a la par de sus más de 100 mil empleados laborando actualmente aseveran la crisis que padece la empresa que fuera fundada en 1938 bajo el mandato presidencial del General Lázaro Cárdenas. “La empresa que mejoró la calidad de vida de los mexicanos, que construyó escuelas y hospitales, hoy acabó su riqueza con un pueblo que vive en la pobreza, ahora se divide Pemex en divisiones de concesiones muy dudosas donde curiosamente ahora reportan nuevos hallazgos de pozos petroleros. No es posible que después de toda esa riqueza sigamos en la misma pobreza”. Gustavo Puente sostuvo que ésta situación al final del sexenio del actual presidente Enrique Peña Nieto, es idéntica a lo que pasó con la privatización del entonces Ferrocarriles Nacionales de México, pues insistió PEMEX fue una empresa que trataron de saquear… lo lograron y la dejan quebrada, con un gran grupo de pensionados en las que algunos ganan más de 300 mil pesos al mes, remató.