Vínculo copiado
El poblano, desde gobernación, orquestó la caída de EVI ordenada por de la Madrid, debido a las intenciones para que el sustituto de Velasco Ibarra fuera Raúl robles, secretario de Finanzas. A esta intención se sumaron diversos hechos de la vida personal del gobernador.
00:03 domingo 5 agosto, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍALa mayor polémica que han desatado los anuncios de quiénes acompañarán
a Andrés durante su mandato es, sin duda, el nombramiento de Manuel Bartlett Díaz como director de la Comisión Federal de Electricidad. En el año de 1984, cuando gobernaba Miguel de la Madrid Hurtado y al frente de la Secretaría de Gobernación estaba el señor Bartlett, quien esto escribe se encontraba como subdirector del periódico “Contacto de Guanajuato”. Gobernaba la entidad Enrique Velasco Ibarra. El poblano, desde gobernación, orquestó la caída de EVI ordenada por de la Madrid, debido a las intenciones para que el sustituto de Velasco Ibarra fuera Raúl robles, secretario de Finanzas. A esta intención se sumaron diversos hechos de la vida personal del gobernador. Lo cierto fue que el 26 de junio de 1984 la cabeza principal del “Contacto de Guanajuato” decía: “SE VA EVI”. La noche anterior un reportero del periódico me avisaba que un mesero le había dicho que en la casa de gobierno había mucho movimiento y estaban empacando las cosas de quienes la habitaban. Alrededor delas 21 horas me comunicaba con la dirección del diario en León avisaba de lo que ocurría y el entonces jefe de redacción, Jorge Rodríguez, nos pidió confirmarlo, mientras él movilizaba al reportero que cubría el Congreso del Estado. Confirmado el hecho de que los diputados eran citados de urgencia para el día 26, ya no había duda de que se caía el gobernador, por instrucciones directas de Manuel Bartlett Díaz. En julio de 1988 los priistas quisieron imponer su voluntad y muy temprano del día de las elecciones, al abrir las casillas los electores en León, Guanajuato, se encontraron con las urnas llenas, pero los leoneses no se dejaron y con fotografías y las mismas urnas dejadas en la redacción del periódico AM dieron cuenta del fraude. A Bartlett, quien era también el Presidente de la Comisión Federal Electoral ése mismo día se le “cayó el sistema” y Carlos Salinas fue Presidente de la República, por encima del Cárdenas y Clouthier. Frente a estos dos encuentros de mi memoria con Manuel Bartlett, me pregunto ¿cómo acabará con la corrupción en la CFE, y con qué autoridad moral podrá hacerlo? DETALLES En el 2014 Luis Felipe Bravo Mena escribió en su libro que la suerte de Acción Nacional para las elecciones del 2015 “dependerá en gran parte del grado de unidad y restauración institucional que haya logrado en su vida interna, de su reencuentro con la práctica de la política ciudadana y de la proyección de liderazgos con valores.” Y agregaba que de esto dependería la plataforma para la elección del 2018. Los panistas no lo lograron por eso ahora Luis Felipe ha declarado que el PAN está en riesgo de desaparecer, “disputas internas y venganzas han llevado al partido a la debacle…”. Lo entenderán, al Pri le llevó cerca de 80 años, a los azules menos de 20…, pero México necesita, requiere de un Pri y un Pan fuertes, que hoy deben ser contrapeso del llamado Morena.