Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Solo se establecía en el reglamento, además contemplan sanciones a quien use el teléfono celular, para el uso de celular al manejar se impondrían 1689 pesos; también sancionarán a quien arroje basura desde el vehículo
14:28 jueves 14 noviembre, 2019
San LuisLa iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de San Luis Potosí 2020, está lista para votarse este viernes en sesión de cabildo y luego ser enviada al Congreso del Estado para su aprobación, el planteamiento ha sido endurecer las multas de tránsito específicamente por usar el celular al conducir un vehículo, y para quienes no porten el cinturón de seguridad. El regidor Christian Azuara Azuara explicó que la propuesta ha sido homologada al reglamento de tránsito. “En la Ley de Ingresos del 2019 no se contemplaba, no contar con cinturón de seguridad y abandonar vehículo ocasionando hechos de tránsito, ¿Qué quiere decir?, estaba en el reglamento de tránsito pero no estaba en la Ley, en ésta armonizamos el reglamento de tránsito con la Ley de Ingresos del 2020”. Se incluyen penalizaciones por arrojar basura a la vía pública desde un vehículo en movimiento o estacionado que se plantea de aumente de 7 a 10 UMAS. El mayor incremento es por uso del teléfono celular al manejar un vehículo, subió de 591 a mil 689 pesos aproximadamente; las multas a automovilistas por no contar con cinturón de seguridad se duplicó a 676 pesos. En caso de chocar, participar y causar la muerte se plantea un incremento en la ley de 150 a 160 UMAS (12 mil pesos aproximadamente), pero en caso de accidente y abandonar el pasaje se plantearon hasta 40 UMAS (3 mil 379 pesos). En el caso de derribar personas con vehículo en movimiento de 15 a 20 UMAS (mil 689 pesos). Por ocasionar hechos de tránsito al obstruir la vía pública, de 15 a 20 UMAS; provocar un hecho de tránsito al abrir una puerta de vehículo sin precaución llegaría hasta las 25 UMAS; en el caso de circular en la acera o lugares exclusivos para peatones se propone un incremento de 1 a 3 UMAS. También se plantea incrementar de 10 a 15 UMAS por circular con motocicletas en vías de acceso controlado como puentes vehiculares. Así como en el transporte de carga a granel descubierta, cargas que se derramen en la vía pública de 4 a 6 UMAS. Declaró que no autorizó el incremento a las multas por exceso de velocidad que se planteaba incrementar 5 UMAS. También se tienen aumentos por no ceder el paso al peatón al efectuar vuelta a la derecha de 2 a 3 UMAS, al efectuar vuelta a la derecha, poner en movimiento vehículos en movimiento sin precaución ocasionando hechos de transito de 5 a 7 UMAS, vehículos de transporte escolar sin equipo especial de 8 a 11 UMAS, estacionarse a menos de 3 metros de esquinas de 5 a 8 UMAS. Por falta de licencia de conducir se plantea un aumento de 6 a 8 UMAS, mientras que la falta de tarjeta de circulación aumento de 2 UMAS a 4. En el caso de falta de placas de circulación en bicimoto, motoneta, motocicleta o vehículos con sistema de propulsión eléctrico pasó de 5 a 6 UMAS. En caso de portar placa de circulación vencida se plantea un incremento de 5 a 6 UMAS, mientras que en el caso de chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños la multa se plantea incrementar de 10 a 11 UMAS. También se tiene incremento por estacionarse en retorno de 7 a 8 UMAS, falta de escape de 6 a 8, modificación al sistema original de escape que produzca ruido excesivo de 5 a 6 y utilizar equipo de sonido integrado a un vehículo en un volumen que molesté el sistema auditivo de 10 a 15 UMAS.