Vínculo copiado
Falta capacitar a corporaciones policíacas y agilizar la integración de carpetas de investigación
01:52 martes 2 enero, 2018
San LuisLas instituciones académicas y de gobierno deben de unir fuerzas y trabajar en conjunto para fortalecer el nuevo sistema de justicia penal, indicaron abogados potosinos, pues la coordinación sigue siendo uno de los puntos más débiles en dicho cambio. Vicente Rosas Serrano, presidente de la Asociación Potosina de Abogados, señaló que el sistema penal apenas lleva un año funcionando y el migrar a nuevos procedimientos trae complicaciones y más porque los ciudadanos quieren respuestas rápidas a las manifestaciones de violencia que se están suscitando, sobre todo tomando en cuenta que se tiene como objetivo hacer sentencias justas y procesos ágiles, sin embargo, aún se tiene que fortalecer para tener respuestas lo más rápido posible. Señaló que se ha tenido un buen avance en los casos, pues el fin es que no se llegue al juicio oral, sino privilegiar la mediación, se han cumplimentado órdenes de aprensión, sin embargo aún hace falta capacitación a las corporaciones policíacas, principalmente las municipales que son las de proximidad, así como agilidad en la integración de carpetas de investigación y sobre todo la coordinación entre corporaciones. Por otra parte, el abogado Fernando Sánchez Lárraga reconoció que se han logrado disminuir los expedientes en los juzgados, sin embargo uno de los retos es precisamente que los casos lleguen a una resolución justa y legal. En cuanto al Sistema Anticorrupción, señalaron que hay un retraso considerable, pues no se ha logrado consolidar las áreas de la Fiscalía General ni el nombramiento de titulares de las fiscalías especializadas, de igual forma el binomio corrupción e impunidad será el principal lastre que enfrentará dicho sistema.