Vínculo copiado
García respaldó la decisión de partidos de Oposición de presentar ante la Corte una controversia constitucional contra la figura de los superdelegados
01:52 domingo 25 noviembre, 2018
MéxicoGabriel García, quien será coordinador general de todos los "superdelegados" del próximo Gobierno, afirmó que dichos funcionarios estarán al servicio de los Mandatarios estatales, quienes son -dijo- la máxima autoridad en sus estados. "No hay superdelegados y no va a haber controversia, porque se va a respetar la autonomía y las atribuciones de los Gobernadores; vamos a ir a servir a los Gobernadores, no vamos a otra cosa", afirmó en entrevista. "Los delegados estatales van a coordinarse con la máxima autoridad en cada Estado, y la máxima autoridad es el Gobernador, así está establecido, no va a haber problema, pronto verán los resultados". García respaldó la decisión de partidos de Oposición de presentar ante la Corte una controversia constitucional contra la figura de los superdelegados. "Está bien que se lleven los cauces legales. Es correcto, si les asiste la razón, así será. Pero, creo que no han revisado bien el proyecto que representan los delegados estatales. "El único mensaje a los Gobernadores es que se va a respetar la autonomía y se va a trabajar en conjunto", aseguró. Ve PRI irresponsabilidad en amago de Salgado La ignorancia de los legisladores de Morena, combinada con los niveles de poder que ese partido ha alcanzado, representan un riesgo para la democracia, acusó el secretario general del PRI, Arturo Zamora. El priista reprochó así el amago que hizo ayer el senador de Morena Félix Salgado Macedonio de que el Senado, donde Morena tiene mayoría, podría decretar la desaparición de poderes en los estados que no acepten la figura de los superdelegados prevista por el próximo Presidente, Andrés Manuel López Obrador. "Amagar a los Gobiernos de los estados con la desaparición de poderes es muestra de irresponsabilidad y autoritarismo", afirmó Zamora en un comunicado. "Es muy grave que se lancen ese tipo de amenazas, lo cual es una muestra clara de autoritarismo e irresponsabilidad, toda vez que con ello atentan contra el pacto federal y el orden constitucional", añadió. Zamora sostuvo en la FIL de Guadalajara que actualmente no existe ninguno de los supuestos y requisitos establecidos en la Constitución para que el Senado decrete la desaparición de poderes "No se puede amagar a ningún Gobierno sólo por el hecho de disentir", insistió. Lo más preocupante, advirtió, es que con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal sí se contraviene la Constitución, toda vez que se trata de una reforma anticonstitucional y seguramente generará controversias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación El Secretario general del PRI, un partido que ya anuncio impugnar la reforma ante la Suprema Corte, exigió a los legisladores de Morena y al próximo Gobierno actuar con responsabilidad y con apego al orden constitucional. "México no merece ni improvisación ni autoritarismo", agregó. --
REFORMA