Vínculo copiado
Exclusiva
Activistas detectan “modus operandi” en denuncias de fraude presentadas por ciudadanos en contra de legisladores
13:12 viernes 27 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 Abril 2018).- Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, reveló que hay un patrón en común en las personas de la zona Altiplano y la Huasteca que han denunciado haber sido víctimas de fraude por parte de legisladores del Congreso Local y es haberse afiliado al programa de apoyo social federal Prospera que muchos aún identifican como Progresa. “Todos llevan ese mismo modus operandi es información que alguien les ha proporcionado de Progresa, algún empleado de Congreso obtiene esa información o los propios diputados. Es una red”. Por presunto fraude, varios diputados locales han sido denunciados por ciudadanos por aparecer como beneficiarios de recursos que no les fueron entregados e incluso algunos de los afectados señalan no haber otorgado sus datos a los legisladores o haber solicitado apoyos al Congreso del Estado. Expuso además que es un delito federal que se castiga con pena corporal el expedir y adquirir facturas con empresas fantasmas. Lamentó que los mecanismos para evitar que este tipo de casos se presenten, no den resultados, situación que Guadalupe González, adjudicó a una red en la que participan no solo diputados locales. Anuncio que posteriormente estará presentando información sobre la red de empresas fantasma a través de la cual se obtendrían recursos públicos, dijo que es una especie de Estafa Maestra, reportaje que reveló cómo a nivel federal se habrían desviado recursos públicos a través de empresas fantasma en la que participaron incluso universidades públicas. Mencionó que para evitar que esto vuelva a ocurrir se requiere de la denuncia de la ciudadanía, factor que dijo ha sido importante en estos últimos casos.