Vínculo copiado
Los costos de la compañía reflejaron principalmente un aumento de 11 por ciento por concepto de producción, programación y transmisión
21:25 martes 19 febrero, 2019
NegociosCd. de México.- La transmisión de partidos de fútbol afectó los resultados del cuarto trimestre de 2018 de TV Azteca, reveló la empresa en su reporte financiero en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El Ebitda de la compañía disminuyó 31 por ciento durante el cuarto trimestre de 2018 al obtener 977 millones de pesos, comparado con los mil 416 millones de pesos que registró en el mismo periodo del año anterior. De acuerdo Benjamín Salinas, director general de TV Azteca, los resultados adversos fueron principalmente a la disminución de ingresos por publicidad y a las transmisiones de futbol. Los costos de la compañía reflejaron principalmente un aumento de 11 por ciento por concepto de producción, programación y transmisión, así como de por servicios de telecomunicaciones. En tanto, las ventas de publicidad en México decrecieron 7 por ciento, a 3 mil 523 millones de pesos, desde los 3 mil 802 millones del año anterior, como resultado de menor demanda doméstica por espacios publicitarios en televisión abierta en el trimestre. "En el trimestre nos enfrentamos a un contexto de débil demanda coyuntural de publicidad, lo que en conjunto con costos crecientes afectó la rentabilidad. "Los mayores costos se relacionan, de manera importante con transmisiones de equipos de futbol, que afectan al Ebitda consolidado, por lo que conforme concluyan sus derechos de exhibición evaluaremos la conveniencia de contar con ellos", comentó Salinas.
El reporte reveló que las ventas en el cuarto periodo del 2018 disminuyeron 7.8 por ciento, pues la empresa obtuvo 3 mil 693 millones de pesos, en cambio, en el mismo trimestre de 2017 reportó 4 mil cinco millones de pesos. Sin embargo, TV Azteca reportó pérdidas por 109 millones de pesos, es decir, 91.7 por ciento menos que el cuarto trimestre de 2017, cuando reportó mil 319 millones de pesos en pérdidas. Asimismo, durante el 2018, la compañía generó un flujo de efectivo de operación por 3 mil 053 millones de pesos, en comparación con los 348 millones del año previo. "El crecimiento resulta, en gran medida, de eficiencias de gestión crecientes, así como del pago en efectivo de los derechos de exhibición de juegos de la Copa Mundial de Rusia, en años anteriores al 2018", explicó.
Con dicho flujo y con saldo de efectivo de la compañía, TV Azteca realizó un pago por 3 mil 940 millones de pesos por concepto de renovación de las concesiones de sus canales de televisión. -- REFORMA