Vínculo copiado
(PDF) Organización “México Evalúa” señala que en la administración Felipe Calderón privilegió de recursos federales a entidades gobernadas por el PAN
15:32 domingo 17 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí fue parte de los estados perjudicados por la administración federal de Felipe Calderón, el cual privilegió con mayores transferencias del Ramo 23 a los estados con gobernantes emanados del mismo partido, por encima de los estados gobernados por la oposición, pues para aquel entonces el entonces el gobierno potosino era liderado por el PRI, esto según la publicación “Arquitectura del Ramo 23” realizado por la organización México Evalúa. Esta situación cambio, con la llegada del gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, pues mientras en el 2011 San Luis Potosí recibió un total de 233 millones de pesos, a pasar a recibir mil 486 millones de pesos, pasando del lugar 18 a 15 de los estados que mas reciben este recurso federal. El estudio señala que al analizar la entrega de transferencias discrecionales del Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas” a los gobiernos estatales durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa como en la de Enrique Peña Nieto, este último ha mostrado una diversidad de comportamientos, e incluso, el monto de transferencias fue mayor para los gobernadores de oposición. Mientras el gobierno de Felipe Calderón privilegió con mayores transferencias a los estados con gobernantes emanados del mismo partido, por encima de los estados gobernados por la oposición. El estudio indica que lo anterior también puede obedecer a un comportamiento racional: “los recursos discrecionales pueden tener utilidad para ganar simpatizantes, algo que debe considerarse cuando se busca aprobar reformas transformadoras. En esos casos puede ser valioso ganar aliados al apoyar gobiernos políticamente relacionados con los opositores” Actualmente el estado que más se ha visto beneficiado de este cambio de administración es el Estado de México al recibir este 2017 un total de 8 mil 601 millones de pesos, cuando en la administración de Felipe Calderón recibió 567 millones, teniendo durante estas administraciones federales un gobierno estatal priista. Por su parte, estados como Sonora que en la administración de Felipe Calderón en el 2011 fue el estado que mas recibió recursos, teniendo un gobierno estatal panista, con 2 mil 59 millones de pesos, en la administración de Peña Nieto se redujo a mil 284 millones de pesos.