Vínculo copiado
Exclusiva
Entre enero y agosto de este año trasladó a 186 mil 530 pasajeros, que significa la cifra más baja desde 2013
01:54 martes 8 septiembre, 2020
San LuisEntre enero y agosto de este año, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga ha trasladado a 186 mil 530 pasajeros, que representa la cifra más baja de los últimos 7 años, desde 2013 cuando se trasladaron 171 mil 317 pasajeros en el mismo periodo de tiempo, de acuerdo con cifras del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). Esta cifra de pasajeros representa también un 55.7 por ciento menos con respecto a los 421 mil 625 trasladados entre enero y agosto del año pasado. Un pronóstico hecho por la calificadora Standard&Poor’s, a inicios de la contingencia sanitaria, marcaba que este 2020 el aeropuerto potosino cerraría con 450 mil 257 pasajeros trasladados, que significarían una disminución del 30 por ciento con respecto al 2019; sin embargo, la afectación de la contingencia sanitaria será aún mayor de la pronosticada, dado que para llegar al tráfico que estimó la calificadora se tendrían que trasladar un promedio de 65 mil 932 pasajeros mensuales, lo cual es una cifra superior que la que se tenía antes de la pandemia. La calificadora también estimó que el aeropuerto potosino tardaría hasta 2022 en recuperarse de la pandemia; sin embargo, la recuperación podría ser aún más tardada, si se toma en cuenta que, tras la contingencia sanitaria de la influenza AH1N1, en 2009, el aeropuerto potosino tardó hasta 2012, es decir tres años después en recuperar el tráfico de pasajeros que tuvo en 2008 y eso pese a que, en dicha contingencia, la caída de tráfico de pasajeros fue apenas del 20.9 por ciento. El economista Raymundo Tenorio Aguilar estimó que el sector de traslados aéreos, junto con el de hoteles, restaurantes y servicios de esparcimiento, serán los que más tardarán en recuperarse de esta contingencia sanitaria, debido a los estrictos protocolos sanitarios y al temor de los consumidores de contagiarse adentro de un avión, un cine, un hotel o un restaurante. PERDIDOS 250 MIL PASAJEROS
Entre marzo y agosto de este año, es decir en el periodo de la contingencia sanitaria, el aeropuerto potosino ha trasladado a 84 mil 107 personas, lo cual se traduce en que se han perdido 250 mil 474 pasajeros, si se toma en cuenta que entre marzo y agosto de 2019 se lograron trasladar a 334 mil 581 personas; es decir, se ha tenido una caída del 74.86 por ciento. Tenorio Aguilar dijo que la pérdida de estos pasajeros no solo afecta al aeropuerto, sino a empresas de transportación de mercancías, agencias de viajes, restaurantes y hoteles, cuyos clientes llegan frecuentemente a través del aeropuerto. AEROPUERTO DE SLP, EL 5° MÁS AFECTADO
De los 13 aeropuertos de Grupo OMA, el de San Luis Potosí es el quinto que mayor caída de pasajeros ha tenido durante la contingencia sanitaria. El primer lugar lo tiene Tampico, que tuvo una baja del 82.4 por ciento; le sigue Acapulco con caída del 76.1 por ciento, después está Monterrey con baja del 75.2 por ciento y en cuarto lugar está Torreón con disminución del 75 por ciento. El menos afectado ha sido el de Mazatlán, con caída del 62.4 por ciento. En agosto, el aeropuerto potosino trasladó a 20 mil 849 pasajeros, que significan 65.3 por ciento menos que los de agosto del año pasado. En mayo se tuvo la disminución más pronunciada, con una caída del 96.3 por ciento y desde entonces la disminución ha sido cada vez menor, ya que en junio fue del 89.2 por ciento, para julio fue del 71.8 por ciento y para agosto fue la ya mencionada del 65.3 por ciento.