Vínculo copiado
Transportistas señalan que en la carretera Matehuala por la obra de rehabilitación, siguen las afectaciones, al grado de pagar multas por las demoras, por las más de 10 horas de tráfico han causado pérdida de productos perecederos
17:35 miércoles 10 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (10 abril 2019).- La tardanza de traslado de mercancías desde la frontera norte pasó de 16 horas a tres días, derivado del cierre parcial de las fronteras, incluso se ha retirado personal para que los vehiculos puedan documentar sus mercancías, señaló Juan Manuel Valdez Rivera, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Dijo que aunque es una cuestión del gobierno norteamericano, está afectando tanto en la importación como exportación, y uno de los insumos que se han retrasado es la gasolina, por lo que existe el riesgo de un desabasto.
“Es el peligro más próximo que vemos, el desabasto en todo el país, el gobierno está arrimando combustible en barco, pero la importación en vía carretera se está afectando”. Explicó que al servicio de Pemex la organización tiene 3 mil 500 camiones, pero no es suficiente para poder garantizar el traslado. Otras mercancías que tienen retraso es la refacción para las armadoras, tomate, entre otras. Sobre el tema del tráfico en la carretera Matehuala por la obra de rehabilitación, dijo siguen las afectaciones a los transportistas, pues las empresas han tenido que pagar multas por las demoras de los pedidos, de igual forma las más de 10 horas de tráfico han causado pérdida de productos perecederos. Dijo que el problema es que la SCT federal tiene tres empresas trabajando, hay desorganización y no se ha dejado de trabajar en la vialidad.