Vínculo copiado
Permite que exámenes psicológicos se aprueben cada 4 años
21:23 martes 31 octubre, 2017
San LuisLos choferes de taxis pueden dejar pasar hasta cuatro años para renovar sus exámenes psicológicos y actualizarse en cursos de capacitación, reconoció Ramiro Robledo López, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En entrevista para WFM 100.1 indicó que los choferes están obligados a realizar exámenes psicológicos y tomar cursos de capacitación en cada renovación de la licencia, sin embargo la ley prevé que este documento puede tener una vigencia de hasta cuatro años. Aclaró que actualmente existe un acuerdo con las concesionarias para evitar que pase tanto tiempo entre actualización por lo que sólo se permite hacer renovaciones de licencia por el periodo de un año, situación que reconoció, no resuelve el problema. Indicó sin embargo que este año se ha elevado en un 34 por ciento el número de choferes de transporte público con capacitación al llegar a 5 mil 789, personas. Reconoció que la SCT requiere una reingeniería, para lo cual se desarrolla un proyecto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con una inversión de 18 millones de pesos. Puntualizó que el proyecto dura 24 meses de los cuales han trascurrido 6 meses. Respecto a la regulación de las plataformas, indicó que la ley exige que se regularicen, sin embargo no lo han hecho y por lo tanto operan en la irregularidad. Consideró que muchas empresas prefieren no estar regulados para no cumplir con los aspectos que exige la ley para estos. Expuso también que en la ley potosina la responsabilidad de acciones que ocurren en las unidades del transporte público es tanto para el concesionario como el chofer, para lo cual cuentan con tres bases de datos, de los choferes, concesionarios y unidades de transporte. También aseguró que se trabaja en el mejoramiento del sistema de recopilación de quejas, ya que la mayoría de las que se presentan no se ratifican, lo que ayudaría a mapear los problemas más comunes del transporte. Este esquema funcionaría a través de una página web, pero el objetivo es generar una aplicación que “se vuelva un inspector más” para dar seguimiento a las quejas.