Vínculo copiado
Este martes se llevó a cabo la sesión del Parlamento Infantil 2017, con la ausencia de 8 legisladores
11:30 martes 21 noviembre, 2017
San LuisSe llevó a cabo el Parlamento Infantil de los Niños y las Niñas 2017, en el que participaron infantes de diferentes municipios del estado, donde expusieron sus demandas en cuanto al cumplimiento de los derechos de los niños y niñas de San Luis Potosí. Luego de un emotivo acto protocolario con los Honores a la Bandera, los parlamentarios tomaron protesta para el Parlamento Infantil de los Niños y las Niñas 2017, donde juraron cumplir y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Los parlamentarios infantiles provienen de escuelas comunitarias del Conafe y pusieron el ejemplo a los diputados locales, manteniéndose en orden en sus curules, emitiendo su voto y postura en cada punto a tratarse durante la sesión. Algunos de los temas que se expusieron en el Pleno del Congreso fueron el derecho a las medidas de prevención para evitar adicciones en los infantes, a la seguridad, el acceso al agua potable, el acceso a la salud, a una vida libre de violencia o bullying y a garantizar el derecho a la educación, por mencionar algunos. Fue en este último punto donde Carlos Zapata Zúñiga, del municipio de Guadalcázar, durante su intervención en la Tribuna y con voz entrecortada hizo un exhorto a las autoridades para garantizar la permanencia de los líderes comunitarios y que de esa manera no se vea interrumpida la educación de los niños y niñas. En cuanto al combate a la violencia o bullying, Óscar Quezada, de Ciudad Fernández, cuestionó a las autoridades sobre qué están haciendo al respecto y también a los padres y madres de familia a quienes también señaló la responsabilidad por la educación de los niños y niñas. Fueron 27 parlamentarios infantiles quienes permanecieron de inicio a final de esta sesión, mientras que por otro lado, una vez más la ausencia de diputados fue visible, ya que sólo asistieron 19 de 27 diputados locales. llevó a cabo el Parlamento Infantil de los Niños y las Niñas 2017, en el que participaron infantes de diferentes municipios del estado, donde expusieron sus demandas en cuanto al cumplimiento de los derechos de los niños y niñas de San Luis Potosí. Luego de un emotivo acto protocolario con los Honores a la Bandera, los parlamentarios tomaron protesta para el Parlamento Infantil de los Niños y las Niñas 2017, donde juraron cumplir y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Los parlamentarios infantiles provienen de escuelas comunitarias del Conafe y pusieron el ejemplo a los diputados locales, manteniéndose en orden en sus curules, emitiendo su voto y postura en cada punto a tratarse durante la sesión. Algunos de los temas que se expusieron en el Pleno del Congreso fueron el derecho a las medidas de prevención para evitar adicciones en los infantes, a la seguridad, el acceso al agua potable, el acceso a la salud, a una vida libre de violencia o bullying y a garantizar el derecho a la educación, por mencionar algunos. Fue en este último punto donde Carlos Zapata Zúñiga, del municipio de Guadalcázar, durante su intervención en la Tribuna y con voz entrecortada hizo un exhorto a las autoridades para garantizar la permanencia de los líderes comunitarios y que de esa manera no se vea interrumpida la educación de los niños y niñas. En cuanto al combate a la violencia o bullying, Óscar Quezada, de Ciudad Fernández, cuestionó a las autoridades sobre qué están haciendo al respecto y también a los padres y madres de familia a quienes también señaló la responsabilidad por la educación de los niños y niñas. Fueron 27 parlamentarios infantiles quienes permanecieron de inicio a final de esta sesión, mientras que por otro lado, una vez más la ausencia de diputados fue visible, ya que sólo asistieron 19 de 27 diputados locales.