Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los adeudos acumulados por laudos laborales en San Luis Potosí, se han convertido en una verdadera bomba de tiempo, que tarde o temprano traerá consecuencias adversas para el patrimonio de los potosinos, tomando en cuenta que en la actualidad varias administraciones enfrentan embargos que les ha impedido desarrollar obras o servicios a sus representados.
01:29 martes 19 septiembre, 2017
VIRALESLos adeudos acumulados por laudos laborales en San Luis Potosí, se han convertido en una verdadera bomba de tiempo, que tarde o temprano traerá consecuencias adversas para el patrimonio de los potosinos, tomando en cuenta que en la actualidad varias administraciones enfrentan embargos que les ha impedido desarrollar obras o servicios a sus representados.
Desgraciadamente el problema de los laudos laborales, no es privativo de San Luis Potosí, pues en la actualidad los 58 Ayuntamientos están enfrentando serios problemas por la falta del pago en favor de trabajadores que por alguna circunstancia, resultan beneficiados con el pago de los laudos, incluyendo desde salarios caídos, hasta obligaciones que hacen impagables dichas resoluciones emitidas por un tribunal en materia laboral.
De acuerdo a informes de las autoridades en materia laboral, en San Luis Potosí, existen laudos laborales que datan de hace 15 años, sin que la fecha exista la mínima intensión de cubrir el pago ordenado por un juez a favor de algún trabajador que pudo haber sido despedido de manera injustificada.
Además existen montos estratosféricos que salen de toda realidad, para que una de administración municipal pueda tener la capacidad de erogar un pago superior a los 100 millones de pesos como ocurre actualmente en ayuntamientos de la huasteca potosina, donde sus alcaldes, simplemente se han declarado incapaces para enfrentar dichos pagos, provocando no sólo que se herede este compromiso al próximo alcalde, sino que también se contribuye a que el monto siga creciendo.
El problema de los laudos laborales se sabe que existe, pero nadie hace nada para encontrar una solución de fondo que permita evitar que las administraciones se ahoguen prácticamente ante la obligatoriedad de pagar grandes cantidades de dinero que podrían ser utilizados para programas o servicios directos a la mayoría de la población.
En el seno del Congreso del Estado, existen algunas iniciativas que bien podrían quedar en la congeladora, sino no se retoman a la mayor brevedad, pues en el primer de los casos se busca modificar el artículo 31 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí con lo cual se busca incluir las deudas por laudos laborales dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos, en la sección específica de las erogaciones correspondientes al gasto en servicios personales.
APUNTES
RECONOCIMIENTO.- Sin duda resulta muy interesantes reconocer a quien lo merece, y en este caso nos referimos a los primeros trabajos obtenidos de parte de los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) que lograron la detención de 13 personas presuntamente integrantes de grupos delictivos que operaban en la zona Metropolitana de San Luis Potosí y la Zona Altiplano, además del aseguramiento de 25 armas de fuego, largas y cortas, más de mil cartuchos de varios calibres, 8 vehículos, droga y equipamiento táctico que era utilizado para cometer diversos delitos.
ESFUERZO.- El Gobernador Juan Manuel Carreras, fue claro al señalar que es necesario esperar los resultados que se puedan obtener de parte de la Fuerza Metropolitana Estatal que reciente puso en marcha, pues es claro que esta nueva corporación buscará recobrar la tranquilidad de los potosinos y sobre todo, pensando que esta u cuerpo de elite que en un corto plazo estará apoyando a por lo menos 10 municipios de la zona centro de San Luis Potosí, que enfrentan problemas de inseguridad y delincuencia.
DE PIEL DELGADA.- Resulta que el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado José Luis Ugalde Montes, le mando un mensajito al titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina, al pedirle que cuando se queje por falta de recursos para el desarrollo de obras, sea muy claro y se evite incurrir en “Mecanismos para justificar sus incapacidades”, pues le recordó que los recursos tanto para el desarrollo del dren central del bulevar Santiago, así como de la avenida Carranza se encuentran debidamente etiquetados.