Vínculo copiado
Aunque se había señalado que su presupuesto no se incrementaría, se estará destinando recurso extraordinario para este rubro
01:52 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisEl presupuesto para el 2018 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sufriría un incremento del 16.04% con respecto al 2017, debido a que hubo incrementos en los servicios personales y para Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) canalizados para la Dirección de Pensiones, de acuerdo a la Gaceta Parlamentaria del Congreso del Estado. Los propios diputados locales, en días pasados declararon que habría cero incrementos presupuestales a la Auditoría, lo cual se logró en los capítulos 1000, 2000, 3000 y 5000, cuyo presupuesto asciende a los 215 millones 649 mil 332 pesos, sin embargo al añadirle el capítulo 9000 (Pensiones), el presupuesto se incrementa en 34 millones 594 mil 079 pesos más, que no estaban presupuestados el año pasado. Fue en este año cuando al organismo fiscalizador se le autorizó un presupuesto de 215 millones 649 mil 332 pesos, mientras que para este año se proyecta a 250 millones 243 mil 411 pesos, es decir un 16.04% más, propuesta que será votada este miércoles en el Pleno del Congreso local. El incremento que sufrió este presupuesto se describe en el capítulo 1000 (Servicios Personales) con una variación de un millón 572 mil 136 pesos, lo cual se compensó con decrementos en los rubros de Materiales y Suministros, Bienes Muebles e Inmuebles y Servicios Generales, mientras que, luego que se diera a conocer la suspensión de pago de la ASE a la Dirección de Pensiones desde el 2015, se solicitaron cerca de 34.6 millones de pesos. Al respecto, el legislador Héctor Mendizábal Pérez insistió que el presupuesto se definió cero incremento con respecto a este año, sin embargo, destacó que está considerado una alza del 11% en el salario de los burócratas, al mismo tiempo que destacó que se eliminaron los proyectos de inversión propuestos.