Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Seguramente, para las autoridades electorales sería muy complicado, el comprobar que alguien este incurriendo en actos anticipados, pues en la gran mayoría los aspirantes o suspirantes se encuentran actualmente al frente de un cargo público, situación que aprovechan para disfrazar el acercamiento que tienen los ciudadanos.
00:00 martes 3 septiembre, 2019
ColaboradoresEl destape o mejor dicho el auto destape de varios de los actores políticos de San Luis Potosí que buscaran convertirse en candidatos a un cargo de elección popular, ha originado que se genere un clima de incertidumbre al interior de sus propios partidos, pues si bien es cierto que aun es muy prematuro, el pensar en calenturas con miras a los comicios del 2021, también es cierto que existen algunos adelantados que no les importará pasar por encima de nadie, simplemente por alcanzar sus aspiraciones personales. Dos años se escuchan mucho, sin embargo, para algunos personajes de nuestro San Luis Potosí, puede ser muy poco, si desde ahora están pensando ocupar un espacio en la boleta electoral. Interesados en participar serán muchos, pero son pocos los que verdaderamente tendrán la oportunidad de representar a sus partidos políticos en busca de un espacio dentro de la administración pública, tanto federal, estatal o municipal. Es claro que el adelantar los tiempos políticos, no favorece en lo absoluto a San Luis Potosí, y si por el contrario se podría generar un clima de incertidumbre, confrontación y descalificaciones que no abonan a la gobernabilidad que se ha mantenido en los últimos años en gran parte del territorio potosino. Para nadie es un secreto que desde ahora, existen diputados federales, locales, senadores, alcaldes y hasta funcionarios estatales que se encuentran organizando reunioncitas en lo obscurito, aun a sabiendas que legalmente se podría estar incurriendo en una violación a la ley, al considerarse que podría ser un “acto anticipado de campaña”. Seguramente, para las autoridades electorales sería muy complicado, el comprobar que alguien este incurriendo en actos anticipados, pues en la gran mayoría los aspirantes o suspirantes se encuentran actualmente al frente de un cargo público, situación que aprovechan para disfrazar el acercamiento que tienen los ciudadanos. Ante esta situación estaría por demás que recordemos que en San Luis Potosí, el adelantar los tiempos políticos o generar conflictos por esta causa, en su momento le significo a nuestro Estado, el enfrentar un gran retroceso que le impacto en la fuga de inversiones, el cambio de gobernadores y hasta la pérdida de amistades, es decir, que el cuidar la Gobernabilidad es trabajo de todos y no por decisiones anticipadas se pueda pone en riesgo nuestra tranquilidad, pues ya vendrán los momentos y los tiempos del reloj político potosino. APUNTES
YA HAY FECHA PARA EL INFORME CARRERISTA.- Todo se encuentra listo para que el próximo viernes 20 de Septiembre el Gobernador Juan Manuel Carreras, entregue el documento de su cuarto informe de Gobierno al Congreso del Estado, a fin de que se conozca sobre las condiciones que guarda la administración estatal. Además, no se descarta que dentro de la glosa, el propio mandatario pueda acudir ante los diputados a fin de clarificar cualquier duda que se tenga al respecto, independientemente de que sus colaboradores deberán hacer lo propio ante los legisladores.
El Cuarto Informe de las actividades del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, podría ser uno de los más completos que se hayan escuchado en las últimas décadas, luego de cinco visitas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que necesariamente dejan beneficios tangibles para presumir. A pesar de que se levante polvo, ningún presidente de la república se había esmerado tanto en conocer la situación en que se encuentra San Luis Potosí. Menos en buscar las mejores alternativas para intentar, al menos, erradicar la pobreza ya tan ancestral en la huasteca potosina y en el caso que hoy nos ocupa, a través del turismo.
RECONOCER.- Sin duda, una cosa hay que reconocer, al Gobernador Carreras y fue que mostró audacia para saberle llegar a López Obrador y conseguir algunos beneficios para San Luis Potosí, mismos que se van a ver casi al final de su mandato, como lo es la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, la transformación del Aeropuerto Nacional de Tamuín para incorporarlo a un proyecto de turismo de gran escala, el eje carretero Matehuala-Cedral-Real de Catorce, que tiene la finalidad de llevar un mayor número de visitantes a esa región, entre otros…
NO ESTA DESCARTADO GALLARDO.- Sería prematuro juzgar desde ya el anuncio hecho por Arturo Escobar, coordinador de los diputados federales del Partido Verde en torno a que Ricardo Gallardo Cardona será su candidato a gobernador en el 2021. En política las cosas cambian de un día a otro y si bien Gallardo Cardona tiene reconocimiento y trayectoria, será importante analizar lo que haga de aquí al proceso electoral.
Más allá de ponerlo como una opción para el gobierno del Estado o descartarlo, lo importante será el proyecto que logre armar ahora en el Partido Verde y para qué le alcanzará, si para ser candidato o negociar una posible alianza.