Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la pandemia de Covid-19, MCCI remarcó la importancia de contar con información pública, accesible y organizada sobre el sistema de salud
07:59 lunes 23 marzo, 2020
MéxicoLa información pública sobre el sistema de salud en México está incompleta, desactualizada y desordenada, justo cuando se requiere ante la propagación del coronavirus, señaló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). "La información más relevante sobre las capacidades actuales del sistema de salud para atender enfermos que requieran hospitalización, así como el estado de la infraestructura hospitalaria a nivel nacional, tiene el acceso restringido o está incompleta", advierte un reporte de MCCI. "Los registros completos sobre el número de camas censables o de hospitalización, la ubicación de las clínicas de salud, las unidades de atención y los hospitales, así como el número de personal médico disponible en cada uno, están desactualizados. El último corte al que se tiene acceso es a diciembre de 2018". El reporte, publicado hoy, se basa en información que debería proporcionar la Secretaría de Salud (Ssa) federal, y advirtió que próximamente analizará los datos del IMSS y el ISSSTE. Agregó que apenas el jueves 19 de marzo, tras el segundo deceso en México atribuible al Covid-19, la Ssa cambió el sitio de internet en el que se actualizan los comunicados oficiales. Y remarcó la importancia de contar con información pública, accesible y organizada sobre las capacidades del sistema de salud mexicano. "Ciudadanos, Gobiernos locales, medios de comunicación y empleadores de los sectores privado y público requieren acceso a los registros sanitarios más actualizados para poder tomar medidas y reaccionar con oportunidad en un sistema de salud ya de por sí colapsado", indica el reporte. --
Con información de Reforma
Foto: Reforma