Vínculo copiado
Debido a que “no hay ni un peso” se declararon en alerta para iniciar próximas movilizaciones, plantones o bloqueos si no le dan celeridad a quienes ya cuentan con estos proyectos, como los damnificados de Girasoles de Coapa.
17:15 sábado 28 julio, 2018
MéxicoA pesar de los avances logrados para la reconstrucción y rehabilitación de los edificios del Multifamiliar es preocupante que, a 10 meses del sismo del 19-S, en zonas de Tláhuac e Iztapalapa no cuenten con los estudios científicos necesarios para determinar si pueden seguir habitando sus colonias por la presencia de grietas y fallas geológicas, alertaron integrantes de la asociación Damnificados Unidos. Durante su Noveno Encuentro, los afectados por los sismos de septiembre del año pasado aseguraron que hay 18 predios pendientes que ya tienen proyecto ejecutivo, pero sin depósito para iniciar la reconstrucción. Esto a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México dijo que habría fondos el 20 de julio. Debido a que “no hay ni un peso” se declararon en alerta para iniciar próximas movilizaciones, plantones o bloqueos si no le dan celeridad a quienes ya cuentan con estos proyectos, como los damnificados de Girasoles de Coapa. Hemos avanzado mucho, pero nos siguen poniendo piedritas en el camino. Las movilizaciones han servido, pero en Tláhuac e Iztapalapa siguen sin estudios de suelo. No hay respuestas a los afectados y son avances insuficientes”, aseveró Francia Gutiérrez, uno de los damnificados. --
Excélsior