Vínculo copiado
El candidato presidencial panista publicó un video en el que explica la adquisición de un predio en un parque industrial en Querétaro
13:22 domingo 25 febrero, 2018
ELECCIONES 2018Cd. de México.- El candidato presidencial Ricardo Anaya, afirmó que el PRI está utilizando a la PGR para hacer una guerra sucia en su contra e involucrarlo en un presunto lavado de dinero relacionado con la compra-venta de una nave industrial en Querétaro. A través de un video subido a YouTube, el abanderado de la coalición Por México Al Frente, sostuvo que la razón es porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va perdiendo y está completamente desesperado en un "lejano" tercer lugar en las preferencias electorales. "Y ya no saben cómo levantar la campaña en ruinas de su candidato José Antonio Meade, lo que quiere el PRI es engañar a la gente", afirma en el video titulado "Ricardo Anaya explica la última mentira del PRI".
"Todo lo que yo he hecho ha sido legal y sobre todo 100 por ciento transparente. Son puras mentiras lo que ha dicho el PRI en los últimos días tratando de engañar a la opinión pública, logrando que se repita en muchos medios informativos. No se dejen engañar", pidió. En la grabación, el panista explica paso a paso la compra-venta de una nave industrial de 7 mil metros cuadrados, operación que, según una denuncia que presentó el abogado Adrián Xamán, sirvió para que se hicieran llegar recursos a Anaya mediante empresas fantasma. Apoyado con un rotafolio, fotografías e imágenes de Google Earth, el candidato asegura que compró un terreno baldío en Querétaro el 19 de mayo de 2014, a través de una empresa de su propiedad. "Dicen los del PRI que ahí ya había una bodega, bueno, eso es falso, es mentira", apuntó.
Anaya expuso que le compró el terreno directamente al Parque Industrial (Park Development), y no una persona física, y que en los siguientes dos años construyeron una nave industrial de casi 7 mil metros cuadrados que quedó terminada en mayo de 2016. El aspirante presidencial dijo que el dinero para construir la nave provino de tres fuentes principales: de que hipotecó su casa y obtuvo un crédito en Banamex; un crédito en el propio Parque Industrial; así como de ahorros familiares y de la propia empresa. "Se ha cuestionado el precio de compra del terreno, 'lo compré barato o lo compré caro', ninguna de las dos, lo compré a precio de mercado, lo compré a 67 dólares el metro cuadrado. Hoy, cuatro años después (...) hay terrenos en ese mismo parque industrial que venden a 76 dólares el metro cuadrado, es decir, yo compré a lo que valen los terrenos", expresó.
El candidato informó que vendió la propiedad a la empresa Manhattan Master Plan, cuyo accionista principal es el arquitecto Juan Carlos Reyes, por un monto de 54 millones de pesos, IVA incluido. "Cómo me pagó a mí la bodega, con tres transferencias bancarias completamente transparentes, todas provenientes de una cuenta de Banco del Bajío. ¿Qué hice yo con esos recursos? Varias cosas, primero pagué la deuda del terreno. "Segundo y muy importante, pagué impuestos,y tercero, decidí comprar otro terreno exactamente ubicado en el mismito Parque Industrial para probablemente en un futuro volver a construir con esta misma empresa que a esto se dedica", ventiló.
El candidato reiteró que por "obvias razones" no puede saber de dónde obtuvo la empresa compradora los recursos para adquirir la propiedad, y observó que una claúsula de contrato de compra-venta "deja a salvo a la parte vendedora en caso de cualquier infracción". "Es como si ustedes venden un coche o alguna otra cosa y un año y medio después vienen los del PRI y les preguntan que de donde obtuvo la persona que les pagó el recurso para comprar, pues eso no es responsabilidad del que venden", enfatizó. "(Los priistas) están desesperados, porque nos tienen miedo y nos tienen miedo porque les vamos a ganar, no tengo ninguna duda, vamos a ganar el primero de julio y le vamos a dar a México el Gobierno honesto y de resultados que México se merece".
-- REFORMA