Vínculo copiado
Se ha dado una plataforma de diálogo entre sociedad civil y gobierno así como la inclusión y colaboración, para emprender políticas de prevención y pacificación
16:39 viernes 3 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México, (03 mayo 2019).- Con el acuerdo comercial que se ha reforzado entre la Unión Europea y México, las empresas potosinas podrán licitar en países de aquel continente, señaló Klaus Rudischhauser, embajador de la Unión Europea en México. Lo anterior al presentarse los resultados del estudio del Laboratorio de Cohesión Social de la Unión Europea, en el cual según el diplomático, se realizaron 6 grandes actividades, durante 5 años, tratando temas de violencia en escuelas, participación de mujeres en la economía, presentación de proyectos para la venta de producción agrícola, entre otros. Dijo que se ha dado una plataforma de diálogo entre sociedad civil y gobierno así como la inclusión y colaboración, para emprender políticas de prevención y pacificación. Sobre el tratado aseguró que se abrirán muchas posibilidades para el trabajo y enlaces económicos, lo calificó como amplio, ambicioso y liberal, que se espera sea aprovechado por las empresas potosinas. “El nuevo acuerdo va a abrir nuevas áreas como compras públicas como material escolar, infraestructuras, sector agropecuario y liberalizar las reglas para la industria automotriz, contrario al acuerdo con Estados Unidos”. Aunque también preserva la oportunidad de las empresas europeas para licitar en México.