Vínculo copiado
Pedro Ferriz de Con interpuso una impugnación ante el TEPJF para que se anule el proceso de recolección de firmas a independientes
13:23 lunes 19 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Pedro Ferriz de Con interpuso una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se anule el proceso de recolección de firmas de los aspirantes independientes a la Presidencia de la República. En su recurso legal, el periodista señaló que todo el periodo de captación de apoyos careció de certeza y legalidad, además de que fue fraudulento y estuvo lleno de irregularidades. El viernes pasado, el INE informó que de 5 millones 378 mil 776 apoyos que en conjunto entregaron el Jaime Rodríguez "El Bronco", Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, sólo 1 millón 948 mil 325 fueron válidos, mientras que el resto tuvieron irregularidades, inconsistencias o fueron firmas fraudulentas. Al respecto, Ferriz de Con afirmó que el reciente reporte del INE confirma que este proceso de candidaturas independientes, donde se utilizaron credenciales de elector falsas, fue un fraude y no debe de ser avalado por la máxima autoridad electoral. "Una sola credencial falsa utilizada por algún aspirante basta para cancelar este proceso de recepción de firmas, no se puede avalar que se haya delinquido poco, sería aceptar que la trampa sea utilizada en los comicios" aseguró Ferriz de Con. En un comunicado, detalló que, en concreto, impugnó ante el Tribunal el acuerdo aprobado el pasado 14 de marzo por el Consejo General del INE, que se declaró incompetente para anular el periodo de recolección de credenciales de elector. "Al dejar de ejercer las facultades que le otorga la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Consejo General del INE avala un procedimiento que careció de certeza y legalidad, que a todas luces va en contra de los principios constitucionales y legales que debe regir todo acto en materia electoral y que son contrarios a los principios pro persona y progresividad, pues debió anular la recolección de apoyos" reclamó en su escrito. El comunicador adelantó que seguirá en su intención de ser reconocido como candidato presidencial, ya que cumplió con los requisitos constitucionales y de la convocatoria. "Los ciudadanos debemos exigir que la ley se cumpla y en este caso las candidaturas independientes deben representarnos a nosotros y no a los políticos. Si el Tribunal Electoral rechaza mi impugnación, esta elección será un fraude y los resultados no servirán de nada a este País, estaremos ante un nuevo sexenio perdido", refirió. El periodista reiteró que acudirá a instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar que el proceso de candidaturas independientes fue una mentira avalada por las autoridades mexicanas. -- Reforma