Vínculo copiado
Se espera que San Luis Potosí tenga un sistema de planeación apropiado para que a su vez la ciudad pueda crecer de acuerdo a las necesidades de desarrollo económico
17:57 viernes 11 octubre, 2019
San LuisSegún indicó señaló la directora de Catastro Patricia Rodríguez Álvarez, se espera que con la actualización del Plan de Población tenga repercusiones en materia de seguridad pues destacó que para la ciudadanía es importante tener zonas de la ciudad con cuadras y bardas largas.
“También el tema de seguridad, porque justamente tenemos también que entender que por ejemplo, el que a veces tengamos bardas tan largas, cuadras muy largas, generan inseguridad en el espacio público, este programa va a buscar como el espacio público de San Luis Potosí sea mucho más seguro para todos sus ciudadanos”.
Una buena planeación dentro del Plan de Centro de Población va a beneficiar directamente en el tema de movilidad, de modo que la gente pueda tener acceso a servicios de forma mucho más cercana a sus fuentes de trabajo y viviendas.
“El poder tener una buena planeación, va a beneficiar directamente en el tema de movilidad, una ciudad bien planeada es una ciudad que soluciona el tema de movilidad de modo que la gente pueda, al estar organizada la ciudad con subcentros urbanos, pueda la gente tener acceso a servicios de forma mucho más cercana a su fuente de trabajo, a su centro de vida”.
Señaló que después de 15 años se espera que San Luis Potosí tenga un sistema de planeación apropiado para que a su vez la ciudad pueda crecer de acuerdo a las necesidades de desarrollo económico. La visión gira en torno a tener densidades y alturas en los lugares aprobados, de acuerdo a estudios técnicos.
La expectativa es que en noviembre se termine su actualización luego someterse a consulta pública obtener un dictamen de congruencia con el gobierno del estado.
“Afortunadamente gobierno del estado también se ha sumado al trabajo que estamos haciendo, que nos ha ofrecido que el dictamen de congruencia pueda ser lo más ágil posible, de acuerdo también a los términos legales, pero que podamos a principios del primer trimestre tener al fin un programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”.