Vínculo copiado
Solamente 5 universidades en el país cumplen con el protocolo para combatir y atender este problema
17:57 miércoles 10 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (10 enero 2018).- La seguridad escolar es algo que debe imperar en las universidades, sobre todo tratándose de protección a las mujeres, por lo que es importante que se cuente con protocolos para erradicar el acoso sexual, tanto entre alumnos como de docentes hacia estudiantes, señalaron rectores de universidades del país. El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Rogelio Garza Rivera aseguró que la universidad cuenta con protocolos para erradicar y atender el acoso sexual, dentro de su legislación interna, así mismo señaló que dentro del la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), se tiene la comunicación para fortalecer y enriquecer los protocolos, entre sus medidas es el difundir los procedimientos y actuaciones que deben tener ante el acoso sexual, se cuenta con una consejo directivo universitario, una comisión de honor y justicia y se cuenta con procesos definidos para la actuación. El rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Tonathiu Bravo Padilla aseguró que estos protocolos han abonado a disminuir esta incidencia, pues el acoso no se da solo de manera sexual, sino también hacia las minorías, mujeres, madres solteras, alumnos originarios de comunidades indígenas, por lo que se han impulsado protocolos para garantizar y defender los derechos humanos a través de los órganos internos de la institución. Por su parte, Manuel Fermín Villar Rubio, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí aseguró que se están atendiendo los casos que han denunciado alumnas de diferentes facultades, así mismo señaló que solo son 5 las universidades que cuentan con el protocolo que se autorizó el año pasado, mismo que dijo ha funcionado, pero que a su vez se irá actualizando y modernizando según se requiera. Aseguró que la máxima casa de estudios no escatimara en mejorar los protocolos tanto de atención como de prevención en la materia.