Vínculo copiado
Estarán en Tamasopo y Rayón y en 3 años se espera llegar a producir 12 millones de tilapias anuales
11:38 domingo 22 noviembre, 2020
San LuisSan Luis Potosí se convertirá en un centro de producción y distribución de pez tilapia, con el objetivo de detonar la comercialización de esta especie en favor de productores locales, dio a conocer el presidente del Banco de Alimentos en la entidad Héctor D'Argence Villegas. En entrevista compartió que en próximas semanas se comenzará el proyecto en el municipio de Villa de Reyes, en donde se ubicarán los pies de cría para posteriormente trasladarlos a Tamasopo y Rayón, en donde ya se encuentra la infraestructura de 125 piletas que no habían sido aprovechadas, mismas que se reciclaran para este proyecto. De igual forma se contará con el acompañamiento de un oceanólogo que dará el seguimiento para que la calidad de los peces sea la adecuada. D'Argence Villegas compartió que la demanda anual de tilapia en México ronda las 250 mil toneladas, sin embargo, en su mayoría este producto es de importación y en muchos de los casos no cuenta con los estándares de calidad adecuada, por lo que la apuesta por esta iniciativa es que el producto sea fresco, sin conservadores y a un precio justo para los productores. En este sentido, añadió que la comercialización del producto se hará a través del programa PRONAES con quienes ya se tiene afianzada la comercialización justa del producto. Se espera que en seis meses estos criaderos produzcan millón y medio de tilapias, y que se tenga una producción anual de tres millones en un año, en dos años 6 millones y 12 millones en tres años.