Vínculo copiado
Del primero hasta el 28 de febrero.
09:56 martes 30 enero, 2018
San LuisPara impulsar la inversión en proyectos estratégicos agrícolas,
pecuarios, y acuícolas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos
Hidráulicos (SEDARH) abrirá este primero de febrero las ventanillas receptoras
de solicitudes para el programa de Concurrencia con Entidades Federativas 2018
que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El titular de la SEDARH Alejandro Cambeses Ballina informó que la
recepción de solicitudes se realizará de 9 de la mañana hasta las dos de la
tarde en las instalaciones de la dependencia, así como las delegaciones de la
misma ubicadas en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, así como en las oficinas
de la Dirección de Fomento y Desarrollo del Café en Tamazunchale.
Cambeses Ballina dijo que se busca que las unidades de producción
primaria incrementen su productividad mediante más infraestructura, equipamiento,
maquinaria y material biológico y mejorar con paquetes tecnológicos agrícolas,
pecuarios, de pesca y acuícolas, y fortalecer las capacidades
técnico-productivas y organizacionales.
Los criterios de elegibilidad y requisitos generales son que el
solicitante personalmente entregue en la ventanilla más cercana a su domicilio,
la documentación completa y actualizada para su cotejo, registro y trámite; los
documentos originales que los acrediten como Personas Físicas y/o Morales, y
copia simple del proyecto conforme a los requisitos específicos del componente
seleccionado. La presentación de la documentación no otorga el derecho a
recibir el estímulo, debe ser dictaminado con base al procedimiento de
selección establecido para cada componente, indicó.
En su caso, que el solicitante cumpla con las disposiciones
sanitarias, establecidas en http://www.gob.mx/senasica para su consulta;
que el productor, su proyecto y su unidad de producción, no hubieran recibido
y/o estar recibiendo incentivos para los mismos conceptos, de otros programas
federales, estatales o municipales.
Que al recibir el estímulo el beneficiario cuente con la opinión
positiva del SAT, artículo 32D del Código Fiscal de la Federación, así como del
IMSS, en materia de obligaciones de Seguridad Social.
El titular de la SEDARH dijo también que es obligatorio que
los interesados cuenten con su registro en el Padrón Único de Productores
y Beneficiarios de la SAGARPA. https://www.suri.sagarpa.gob.mx/, y/o
hacer su prerregistro en línea o acuda a registrase en la ventanilla más
cercana a su domicilio. Todos los trámites son gratuitos y sin costo alguno para los
productores.
Finalmente, Cambeses Ballina indicó que los productores podrán
consultar las reglas de operación 2018 y sus anexos o descárgalos en las
siguientes direcciones: www.sagarpa.gob.mx, www.sedarh.gob.mx, www.campopotosino.gob.mx y estará disponible el número gratuito 01 800 838 26 60 donde personal capacitado
atenderá las dudas y comentarios.