Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Realizó el triple de eventos que los precandidatos del PRI y del PAN y tiene más del triple de seguidores en redes sociales
13:39 martes 13 febrero, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (13 febrero 2018).- En el periodo de precampañas, el precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador superó por mucho a sus opositores Ricardo Anaya y José Antonio Meade, en diversos rubros, como es el número de eventos públicos, siendo que Andrés Manuel realizó casi el triple de eventos que sus contendientes, al lograr 207 eventos, frente a los 76 de Meade y los 74 de Anaya, declaró Ximena Mata Zenteno, consultora de Integralia Consultores, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que esto ocasionó que el 39 por ciento de la cobertura en medios de comunicación fuera a favor de Andrés Manuel López Obrador, el 34 por ciento para José Antonio Meade y el 25 por ciento para Ricardo Anaya, sin embargo la mayoría de las valoraciones emitidas en medios fueron negativas para López Obrador y Anaya, mientras que José Antonio Meade tuvo el 39 por ciento de valoraciones positivas y solo el 26 por ciento negativas. En cuanto a los spots de precampaña, dijo que el 100 por ciento de los anuncios de López Obrador hablaron de las cualidades del candidato, el 50 por ciento de los de Meade hablaron de sus cualidades y el 49 por ciento de los anuncios de Anaya resaltaron sus cualidades, mientras que el resto fueron ataques estériles o spots genéricos, lo que habla de una precampaña con nula propuesta, que se centró en destacar cualidades personales y realizar ataques. Andrés Manuel López Obrador fue también el precandidato con mayor presencia en redes sociales, dado que rebasa los 3 millones de seguidores en Twitter, lo cual es natural ya que lleva 15 años en campaña; seguido por José Antonio Meade con más de 1 millón de seguidores y Anaya, pese a que lleva 2 años en campaña desde que ocupó la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), solo tiene 400 mil seguidores. En Facebook, Anaya se ubica en segundo lugar en likes y Meade en tercer lugar. En materia de interacciones con usuarios de redes sociales, Andrés Manuel interactuó en el 35 por ciento de los tweets, Meade en el 19 por ciento y Anaya solo en el 15 por ciento. Las palabras más comunes de López Obrador fueron en torno a temas de corrupción como “mafia”, “impunidad”, “pobreza”; las de Anaya fueron “Frente”, “PAN”, “Cambio”, “Ciudadano”, “Movimiento” y las de Meade fueron “Pepe”, “Ciuddano”, “Secretario”, “Hacienda” y “México”, lo que habla de una estrategia y un discurso muy desdibujado, por parte de este último precandidato. Consideró que la estrategia que debe tener Andrés Manuel López Obrador en campaña es no cometer errores y seguir con la estrategia que lo ha mantenido a la cabeza de las preferencias electorales hasta el momento; Anaya deberá lograr afianzarse en segundo lugar de la contienda y dejar de centrar sus ataques a Meade y comenzar a ver al candidato de Morena y José Antonio Meade deberá definir su estrategia y buscar escalar a la segunda posición de las preferencias, para después centrarse en el puntero.