Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Desconoce si el excandidato presidencial del PRI José Antonio Meade, colaborará en el nuevo gabinete
11:35 lunes 6 agosto, 2018
MéxicoRicardo Monreal, senador electo por Morena, afirmó que ante el reciente encuentro que tuvo con el excandidato presidencial José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una señal de que Andrés Manuel López Obrador no busca la confrontación sino que busca la reconciliación a través del diálogo, agregó que desconoce si este encuentro sea con motivo de invitar al ex funcionario de gobierno, para formar parte del próximo gabinete presidencial. En entrevista para Érika Salgado en 100.1, dijo que esta acción del político tabasqueño es un acto de cortesía que espera se replique con el ex candidato presidencial Ricardo Anaya, pues consideró que López Obrador está siendo congruente con el mensaje que tuvo durante su campaña electoral al prometer una reconciliación política a nivel nacional. “Andrés Manuel, está actuando como un estadista, no optó por la confrontación. Todos son indispensables y José Antonio Meade, representa una corriente de pensamiento del PRI, es indispensable unir fuerzas en beneficio de un país que se está cayendo a pedazos”. Ricardo Monreal, se pronunció a favor de mantener el dialogo con todas las fuerzas políticas, en este sentido dijo que se buscará generar consensos para todos los temas que forman parte de la agenda política del gobierno de AMLO, sin embargo advirtió que ejercerán la mayoría legislativo con la que cuentan para sacar adelante los compromisos de campaña, sobre todo en los temas de seguridad, austeridad republicana y políticas sociales concentradas en sectores vulnerables de la sociedad. “Cuando sea necesario se aplicará la mayoría legítima, la disminución de salarios,, los asuntos de gobernabilidad, y en los compromisos adquiridos de campaña. No vamos a dejar pasar esta oportunidad de oro”. Sostuvo que existe una problemática de que los políticos se llegaron a acostumbrar que son merecedores de tener sueldos de casi 600 mil pesos al mes, y ahora se buscará reducir radicalmente los salarios y personal que será el eje central de la agenda política del próximo presidente de México.