Vínculo copiado
El analista político sostiene que las consultas del Presidente electo generaron polarización, pero al asumir el poder AMLO se concentrará en las decisiones, señaló
23:03 viernes 23 noviembre, 2018
San LuisEn entrevista exclusiva para Globalmedia en el espacio informativo de Érika Salgado, el consultor y analista político Roy Campos, consideró que la postura del Presidente electo de someter a consulta gran parte de sus proyectos de gobierno no es nuevo y que en todo caso hay un exceso de preguntas para la toma de decisiones. Expuso que temas como el consumo de la marihuana, el aborto o la amnistía para delitos son temas que sí deberían someterse a consulta por que afectan directamente a la vida de los mexicanos.
Indicó que solamente está tramitando estas consultas por la etapa de transición y en el momento que sea presidente dejará de consultar de la manera en que lo ha venido haciendo, y en cuento tome el poder si desea realizar nuevas consultas tendría que hacerlas institucionalmente con el criterio de lo que establezca el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El próximo año ya no habría consultas organizadas por su equipo, estamos viviendo una etapa de una persona que le gusta preguntar a la gente y la próxima consulta que quiera hacer ya no la va organizar López Obrador, sino que la tendría que hacer el INE, con todos los criterios que se piden”.
Añadió que existe una polarización en torno a las consultas, pues existe un sector de sus votantes que lo defiende y otros que lo reprueban pero por esta misma situación López Obrador a partir del 1ro de diciembre cambiará todo, aseveró que se verá a un presidente desde el momento de su discurso pronunciará un mensaje tranquilizador y calmar el ambiente polarizado que provocaron sus consultas en el resto de los mexicanos, culminó.