Vínculo copiado
(AUDIO) Ayer por la mañana, el presidente de México aseguró que se está en el proceso para la declaración de Área Natural Protegida para la sierra y que no se permitirá que grupos inmobiliarios pretendan destruir la naturaleza
09:35 jueves 15 agosto, 2019
San LuisLa mañana de este jueves 15 de agosto desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la destrucción ambiental que ha sufrido San Luis Potosí particularmente en las zonas de Cerro de San Pedro y más recientemente el incendio que consumió varias hectáreas en la sierra de San Miguelito, en abril pasado. Cuestionado por una reportera sobre la situación de Peña Colorada en Querétaro, el presidente de México indicó que se está trabajando sobre esta posible reserva, dijo que fue una propuesta expresa del gobernador de Querétaro y que es un caso parecido a lo que está ocurriendo para la declaración federal de Área Natural Protegida de la sierra de San Miguelito en SLP; “Estamos haciendo los estudios para proteger el área”, mencionó. En este sentido el Jefe del Ejecutivo hizo una condena a las destrucciones que se han hecho en terrenos ambientales como los que sufrió la sierra de San Miguelito pues argumentó que se está buscando apoyar a los campesinos que fueron afectados tras los incendios que consumieron varios de sus terrenos, sin embargo reconoció que en este caso hay “intereses de inmobiliarias”, pero ante ello precisó que eso no sucederá pues el único amo es el pueblo y que por tanto el gobierno no estará al servicio de una minoría. López Obrador en la conferencia nacional recordó el caso de Cerro de San Pedro, en el cuál se consumió una gran parte de sus cerros desde la llegada de la minera canadiense San Xavier, para la explotación de minerales en la zona. Ante esa tragedia ambiental respondió “El cerro que aparece en el escudo de San Luis Potosí… lo devastaron, a ese extremo llegaron”. Finalmente el mandatario hizo una advertencia para los grupos inmobiliarios y les dijo que ya no se puede destruir el medio ambiente, que será algo “Que ya no estará de moda”, pues aseveró que no se puede permitir que los inmobiliarios pretendan destruir a la naturaleza, pues remarcó que en el futuro las nuevas generaciones se los cuestionarán y reclamarán al haber sido responsables por haber destruido un bosque… “imagínense, cuánta vergüenza”.