Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El día de ayer durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta contra los Medios de información, afirmó que éstos optaron por la mentira en México y dejaron de lado el periodismo profesional e independiente.
22:27 miércoles 22 abril, 2020
ColaboradoresEl día de ayer durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta contra los Medios de información, afirmó que éstos optaron por la mentira en México y dejaron de lado el periodismo profesional e independiente.
El Jefe del Ejecutivo enfantizó que "entonces no hay en México un periodismo profesional, independiente, no digo objetivo porque eso es muy difícil, la objetividad es algo relativo, pero ético, estamos muy lejos de eso, es parte de la decadencia que se produjo, y lo mismo la radio y la televisión, no generalizo perso sí, no supieron entender la nueva realidad, le siguieron con lo mismo y desesperados optaron muchos por la mentira".
El Presidente dijo que hay periodistas en prensa escrita que defienden su gobierno. "Nos defienden creo que tres, y estoy hablando de periodistas, nos defiende muchísima gente, por eso puedo estar tranquilo, porque hay millones en las redes sociales que nos defienden".
Se trata según él, de Federico Arreola, Enrique Galván, de la Jornada, y Pedro Miguel. También añadió a Jorge Zepeda Patterson, articulista de El País.
López Obrador señaló entre sus defensores a los caricaturistas y refirió: "La caricatura en Méxicosiempre ha estado adelante y una buena caricatura es un editorial, lo dice todo".
Durante la mañanera, una periodista lo cuestionó: "¿El buen periodista es el que defiende a su gobierno?, a lo que AMLO respondió "buen periodismo es el que defiende al pueblo y está distante del poder, no el que defiende al poder, el que defiende al pueblo". Y la periodista dijo ¿el que aplaude?. López Obrador respondió que no, pero afirmó que ahora hay un periodismo cercano al poder, sobre todo al económico y se aleja del pueblo. "Es un periodismo de élite que no defiende al pueblo raso, cuando mucho a la clase media y de ahí para arriba y a la clase media la utilizan nada más como parapeto, es como las Pymes que las usan de bandera, las ponen por delante para sacar provecho, los de mero arriba, eso es lo que está sucediendo".
Y al presidente no le bastó, señaló a los que mienten, dijo que estos excesos se irán haciendo a un lado, pues ya le gente no les cree a los que mienten, por ello cuestionó: "¿Ustedes creen que abrir un periódico, El Universal por ejemplo o el Reforma, y no encontrar nada bueno del Gobierno? Todo malo, todo malo. Pero no solo las notas, los articulistas supuestamente independientes, todos".
Y siguió criticando a "Milenio" y con comunicadores como Carlos Marín, Pascual Beltrán del Río (Excelsior) y Ciro Gómez Leyva (Radio Fórmula).
El Presidente opinó que "antes El Universal se presumía que tenía una línea editorial gobiernista, pero sus articulistas eran independientes, había pluralidad en los editoriales. Escribía algún dirigente de oposición, un escritor destacado, los morenos, pues ya no queda nada, sólo los moneros. Pero los articulistas, los que escriben el editorial puro conservador y del Reforma ya no hablamos. Lo mismo TV Azteca y lo mismo Televisa".
Respecto a Cyro Gómez Leyva, dijo que venía de un periodismo profesional, nuevo, independiente, y se fueron volviendo conservadores, se cansaron de ser como eran.
En fin, el trasfondo del asunto es un ataque a la libertad de expresión y el Derecho a la Información. AMLO ha tomado como ataque personal las críticas cuando los medios son quienes informan a la sociedad sobre el acontecer nacional e internacional, ejerciendo precisamente el Derecho a la Información y la libertad de expresión. Los medios cumplen su quehacer cotidiano de informar a la ciudadanía, sin distinción de clases, para que ésta a su vez forme su criterio. El papel de los medios de información es también generar opinión, lo que es fundamental en una democracia.
No puede ser que el Presidente tome como personal las críticas a la Cuarta Transformación, cuando los medios son depositarios de la libertad de Expresión y el Derecho a la Información.
Los medios deben seguir informando como hasta ahora, le guste o no al presidente. Se agradece los mensajes de apoyo al gremio en redes sociales, como el de Margarita Zavala: "Mi solidaridad con todos los periodistas y empleados de los medios de información, que son hostigados constantemente desde el poder. En momentos que requerimos unidad, se profundiza el ataque, el desprecio y la división.