Vínculo copiado
Asegura Margarita Zavala que a ella también la siguen elementos del Cisen, mientras Anaya pidió "voto útil" para derrotar a AMLO, y será “El Bronco" abrirá debate presidencial el próximo 22 de abril
23:37 miércoles 18 abril, 2018
ELECCIONES 2018El candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, señaló al gobierno federal y contratistas de presionar al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, para evitar que se realice una mesa técnica para la revisión de contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En entrevista a medios tras un mitin en la zona centro de esta localidad, el tabasqueño se dijo sorprendido por la repentina decisión del presidente del CCE para cancelar la mesa técnica que habían pactado el pasado 24 de marzo con un apretón de manos. Aclaró que su coordinador de estrategia, Alfonso Romo, había tenido reuniones con el CCE para organizar la revisión del mega proyecto en el Lago de Texcoco y nunca se habló de cancelar el diálogo. "No sabía que ya había resuelto cancelar la mesa de diálogo. Yo estoy abierto al diálogo y estaba esperando, pero entiendo que está siendo muy presionado, está sometido el presidente del Consejo Coordinador Empresarial a fuertes presiones de los machuchones, de la mafia del poder, igual del gobierno, los de mero arriba porque no se olviden que los encargados de esos organismos tienen jefes arriba, entonces seguramente está muy presionado", expresó. El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es algo que se planeó desde hace varios lustros y hoy lo que está es politizado, consideró José Antonio Meade. El candidato de la coalición Todos por México dijo ante empresarios regiomontanos, que el proyecto de reubicación para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es una obra de la ingeniería mexicana, que está bien planeado. “Un terreno difícil con malas condiciones que han puesto a prueba a los ingenieros mexicanos. “Y llama la atención que en lo que es hoy nuestra mejor planeación hayamos logrado, en esta contienda, politizarlo creo que México espera mucho más de sus políticos“, expresó. Mientras tanto el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente,Ricardo Anaya, señaló que el único que puede "derrotar" a Andrés Manuel López Obrador es él, por lo que invitó a todos ciudadanos a sumarse a su proyecto a través del voto útil. "En todos los procesos electorales en la etapa final se da el voto útil, es decir la gente identifica quiénes son los quetienen posibilidades reales de ganar. Me parece que hoy hay un consenso en términos de que el único que puede derrotar a López Obrador en está contienda soy yo. Por eso las puertas de nuestro proyecto están abierta a las personas de buena voluntad que se quieran sumar y hacer un cambio", afirmó. Por su parte Margarita Zavala reveló que a ella también la han seguido elementos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en sus recorridos por los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla, antes de ser nombrada candidata independiente a la Presidencia de la República. En entrevista luego de tener un desayuno de recaudación con aproximadamente 300 personas cuyo costo fue de mil pesos por persona, Margarita Zavala dijo que a ella no le molesta que la sigan los elementos del Cisen, pues se han portado muy decentes con ella, e incluso se han identificado. Esta información la dio a conocer luego de que se le consultó por la posible seguridad del Estado Mayor Presidencial (EMP) que se le podría otorgar al ser abanderada presidencial y dijo que ésa es una decisión del Estado mexicano y no de los aspirantes. Por otro lado el candidato presidencial independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”, abrirá el primer debate presidencial a realizarse el próximo domingo 22 de abril en el Palacio de Minería, y quien cerrará el encuentro será el candidato de la Coalición Todos por México (PRI, PVEM y Panal), José Antonio Meade. Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) será el segundo en participar en el debate, y el penúltimo en participar en el evento, programado para 1 hora con 52 minutos.
Conforme a la escaleta del debate presidencial aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado lunes, ningún candidato a la Presidencia participará en el mismo orden en los segmentos que componen el debate.