Vínculo copiado
Titular Ramiro Robledo se deslinda, son ellos quienes tienen que acercarse a la dependencia
16:34 martes 23 enero, 2018
San Luis
Luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) diera a conocer que se realizaría un padrón para registrar a choferes que prestan el servicio de transporte público a través de la plataforma Uber, el titular de la dependencia Juan Ramiro Robledo López señaló que al momento nadie ha acudido para darse de alta, acción que mantiene a los operarios de estas unidades como irregulares. “No lo han hecho y eso los mantiene como irregular, ese es uno de los temas, el problemas no es la competencia, el problema es la competencia desleal, hay irregularidad no hay plataformas”. Refirió que esto ha despertado la inconformidad de los taxistas, que han derivado en manifestaciones como la que recientemente se llevó a cabo en las inmediaciones de Casa de Gobierno, donde cerca de 50 unidades de taxi bloquearon algunas calles del fraccionamiento Lomas Altas. “El tema que ellos tienen y lo dejaron muy claramente no es un problema con la competencia a los nuevos servicios con la plataforma, sino contra un tema de competencia desleal, ese es un tema principal, pero también nosotros tenemos que detectar las unidades irregulares y no permitir, si una empresa se regula es una cosa, pero si es irregular pues ahí hasta tenemos problemas de seguridad con los usuarios, es algo que tenemos que cuidar”. Por otro lado, Óscar de la Rosa Esquivel dirigente del Grupo Alfacero, comentó “El gobernador hace dos tipos de promesas por un lado nos dice que a partir de hoy se inician los operativos con lo que se tienen a la mano, con los inspectores que se tiene a la mano y con el apoyo logístico que se tiene con Protección Social y se va a pedir el apoyo de la policía municipal”. El otro acuerdo fue el de capacitar a nuevo personal para que puedan realizar inspecciones y con ello poder parar la proliferación de unidades pirata, además dijo que el Ejecutivo se comprometió a meter una iniciativa al Congreso del Estado para hacer modificaciones a la Ley Uber. El próximo 6 de febrero habrá otra reunión para conocer avances sobre el tema de sacar de circulación a las unidades que operan de manera irregular. Cabe recordar que la SCT al momento tiene un registro de 280 unidades decomisadas y que ofrecían el servicio de transporte público de manera anómala.