Vínculo copiado
Este año, SLP dispondrá de 232.5 mdp de este fondo, del que se reporta con mayor eficiencia el programa de Búsqueda de Personas
17:20 domingo 23 junio, 2019
San LuisDe un total de 232.5 millones de pesos disponibles del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para San Luis Potosí hasta este mes de abril solo se ha pagado, ejercido y devengado el 1.07%, es decir 2.5 millones de pesos, esto según datos del Mecanismo de Evaluación y Transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, El 60% de este recurso, unos 139.5 mdp está pendiente de ejercer, mientras el 38.93% es decir 90.5 millones de pesos está pendiente por aplicar. La inversión de estos primeros meses, ha ido a Programas de Prioridad Nacional, es en el Programa de Desarrollo y Certificación Policial principalmente. El mecanismo evaluador también indica que se han ejercido 600 mil pesos en el programa de Prevención Social, 300 mil pesos en el programa de Búsqueda de Personas, el cual se califica con 6.6% de eficiencia, así como 200 mil pesos tanto en el programa del Sistema Nacional de Información, así como en el programa de Seguimiento y Evaluación. En cuanto a la eficiencia en el ejercicio de los recursos en los 11 programas con Prioridad Nacional con las que se puede aplicar FASP, en San Luis Potosí se tiene una eficiencia promedio de 2.1%. El FASP es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.