Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Al mes de mayo, un potosino con empleo formal ganaba casi 13 mil pesos mensuales; la industria eléctrica y de agua potable es la que paga mejor
01:54 lunes 20 julio, 2020
San LuisSan Luis Potosí es el quinto estado con mejores salarios en México, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte al mes de mayo, que apuntan que el salario promedio diario en la entidad es de 428.93 pesos, lo que equivale a 12 mil 868 pesos mensuales. Los primeros cuatro lugares los tienen Ciudad de México ($517.26), Campeche ($456.18), Querétaro ($455,35) y Nuevo León ($454.08).
El presidente del Centro de Estudios para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, Armando Leñero Laca, dijo que un factor que incide en que haya salarios altos en estos estados es el déficit de mano de obra, ya que al haber empresas que no logran cubrir sus vacantes, se ven obligadas a incrementar sus salarios para que su oferta resulte más atractiva para los trabajadores. INDUSTRIAS MEJOR Y PEOR PAGADAS El sector económico que mejor gana en San Luis Potosí es la industria eléctrica y de suministro de agua potable, en donde el salario promedio diario es de 925.21 pesos, es decir 27 mil 756 pesos mensuales; la segunda mejor pagada son los servicios de salud y educativos, donde el salario promedio diario es de 631.18 pesos ($18,935 mensuales); y en tercer lugar está la industria extractiva con 557.20 pesos en promedio diario ($16,716 mensuales). El sector económico peor pagado en San Luis Potosí es la industria de la construcción, que gana 228.99 pesos en promedio diario, es decir 6 mil 870 pesos mensuales; le sigue la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, que tiene un salario de 235.76 pesos diarios ($7,073 mensuales); y el tercer peor pagado es el comercio con 300.71 pesos diarios ($9,021 mensuales). Leñero Laca dio que las industrias peor pagadas no requieren personal tan cualificado y, por tanto, los salarios son más bajos que en industrias como la eléctrica o la de salud o educación, en donde se requiere personal con estudios técnicos superiores o universitarios. “No es lo mismo contratar albañiles que no tienen mucho conocimiento, que solo requieren secundaria o preparatoria terminada, cuando mucho, que empresas de sistemas, de energía eléctrica o automotrices que requieren que las personas que ocupan los puestos tengan muchas habilidades”. La industria de la transformación es una de las actividades con mayor presencia en San Luis Potosí. En esta industria se tiene un salario promedio diario de 483.04 pesos, lo que coloca a San Luis Potosí como el cuarto estado que mejor paga en esta industria, después de Morelos ($538.88), Querétaro ($499.91) y Nuevo León ($490.89). HOMBRES GANAN MÁS QUE MUJERES En San Luis Potosí también sigue habiendo una brecha salarial entre hombres y mujeres; mientras un potosino gana en promedio 454.84 pesos diarios, una potosina obtiene un salario promedio diario de 387.98 pesos, es decir que los varones ganan en promedio 17.2 por ciento más que las mujeres. En la actual administración estatal, el salario en San Luis Potosí ha crecido un 47.7 por ciento ya que, en septiembre de 2015, cuando llegó el gobernador Juan Manuel Carreras López, el salario promedio diario era de 290.4 pesos, es decir que ha crecido un 10.2 por ciento en promedio anual. En lo que va de 2020, el salario en la entidad ha incrementado un 11.2 por ciento, ya que en diciembre estaba en 385.61 pesos diarios.