Vínculo copiado
El error del estudio es menor al 5.5 por ciento y cuenta confianza de 95%
16:04 domingo 14 julio, 2024
ZacatecasDe acuerdo con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) 70 por ciento de la población considera necesario una mejora en las condiciones de movilidad en la capital del estado y 68 por ciento habla que esta es necesaria o muy necesaria. Esto al entregar a gobierno del estado los resultados para conocer aspectos de la movilidad de la capital relacionado con el plan de Movilidad del Bienestar (Mobi). Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, aclaró que “se trata de una encuesta de opinión, no de un estudio de factibilidad ni de algún otro documento de orden legal”. Mencionó que el estudio está diseñado y e implementado por la Unidad Académica de Matemáticas que encabeza Lorena Jiménez Sandoval y su equipo. Durante la presentación, Jiménez Sandoval dio a conocer que realizaron 4 mil 147 encuestas de las cuales 3 mil 799 fueron válidas para la realización de este estudio de opinión. Explicó que el error es menor al 5.5 por ciento y cuenta confianza de 95 por ciento en una sola aplicación que se realizó del 8 al 10 de julio. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, afirmó que “esta encuesta confirma la visión del gobernador (David Monreal Ávila) y de su equipo que apoyamos a través del trabajo, que es acertado”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Agregó que “Zacatecas merece tener un mejor sistema de movilidad y estar a la altura de todas las ciudades de vanguardia en el mundo y este proyecto (el segundo piso del bulevar) es precisamente lo que busca”. Explicó que “busca que los trabajadores puedan llegar con mayor facilidad a sus centros de trabajo, también que los alumnos de la UAZ y todas las instituciones académicas puedan tener mejores servicios y un mejor transporte público”. Además que los transportistas y taxistas puedan tener mejor calidad de vida “pero sobre todo que los habitantes de Zacatecas puedan tener los servicios que se merecen. Que el pueblo de Zacatecas pueda entrar a la vanguardia”. Dejó en claro que no se trata de una discusión política, sino de un proyecto “que le va a cambiar el rostro al estado y la configuración a las personas metropolitas para poder acceder al progreso que merece Zacatecas”.
Con información de NTR Zacatecas