Vínculo copiado
El INE no legisla y sin saber ¿Quién ganó?
00:02 viernes 6 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl conocedor y conocido parlamentario Ricardo Monreal, senador zacatecano, fue el primer actor político de altos vuelos nacionales en salir a defender la constitucionalidad del derecho que sagradamente todos los lideres de los partidos deberían clamar: el derecho de votar y ser votado. Así tal cual. El día de hoy se discutirá en el pleno del INE el proyecto que consejeras estarán defendiendo a fin de que las candidaturas en los partidos políticos sean divididas equitativamente por cada partidos en los 15 estados donde participaran para las gubernaturas el próximo 2021.
Bien si hay mujeres capaces, honorables, respetables y con solvencia electoral mas que hombres en algunos partidos y estados. Mal que el INE decida que en algunos estados sean solo mujeres las que puedan
participar en sus comicios por las gubernaturas, “legislando” para que los partidos decidan solo por mujeres.
“Legislar” se refirió el ex gobernador zacatecano, es una acción que el INE no puede hacer por encima de lo que las leyes en materia electoral ya decidieron ayer y en todo el tiempo que antecedió a los procesos electorales que nacional y estatalmente ya arrancaron. Si esto ocurre, sin duda detonara en una serie de recursos legales que no harán mas que cansar a la sociedad y desgastar a su clase política, pues el derecho a participar dentro de un instituto político por un cargo publico es parte del espíritu que la carta magna consagra: VOTAR Y SER VOTADO, derecho que de ninguna manera debería ponerse a discusión por debajo de la discusión de temas como paridad, equidad o igualdad. Temas que en ningún momento se están faltando, al contrario. Si son 8 o mas mujeres lo que los partidos deciden, que sean ellos y su vida interna, y ya los ciudadanos sabremos si votarlos o no. Pero no el INE por Decreto. Estados Unidos cierra esta semana con una de las incógnitas mas interesantes que ha tenido en su historia: ¿Quién ganó las elecciones presidenciales? Ha sido tan cerrado el numero de votos, los señalamientos y las circunstancias que nadie ha salido limpio de este proceso: desde países vecinos -México entre ellos- y sus gobernantes, economías y políticas mundiales, hasta su propia ciudadanía y electores, migrantes y comunidad latina y sin duda sus candidatos, quienes a su manera llamaron la atención de sus seguidores y demás electores, tanto que es día y hora que por un mínimo numero de votos electorales, los resultados siguen siendo una pregunta y la incógnita histórica que todo el mundo -y literal, todo el mundo nos hacemos: ¿Quién ganara las elecciones en EUA? Y ¿Quién y como las perdera?.
Hasta el lunes.