Vínculo copiado
La entidad se coloca en la séptima posición a nivel nacional con el mayor porcentaje en este indicador
12:47 miércoles 29 noviembre, 2023
ZacatecasA pesar de que en un año se redujo en un punto porcentual el indicador de pobreza laboral en Zacatecas, la entidad se coloca en la séptima posición a nivel nacional con el mayor porcentaje en este indicador, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pues el 46.7 por ciento de los zacatecanos viven en estas condiciones. Según el consejo, el ingreso de poco menos de la mitad de habitantes del estado se encuentra por debajo del costo de la canasta alimentaria. Aunque destacó que entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de este año, el índice de la pobreza laboral tuvo una disminución a nivel nacional de 2.8 puntos al pasar de 40.1 por ciento a 37.3 por ciento, el porcentaje aún es mayor al registrado antes de la pandemia en el primer trimestre de 2020, que era de 36.6 por ciento, según el Sol de Zacatecas. De acuerdo con el reciente informe de Coneval, el ingreso mensual per cápita de la población zacatecana fue de los dos mil 260 pesos. Sin embargo, el poder adquisitivo del ingreso laboral real promedio per cápita a nivel nacional presentó un incremento de 11.3 por ciento, entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023. Con información del Sol de Zacatecas